El Obispo de Sokoto (Nigeria), Mons. Matthew Hassan Kukah, está trabajando para lograr la liberación de un sacerdote de su diócesis que fue secuestrado hace seis días; mientras que en Camerún un grupo de presbíteros hace lo propio para que otro sacerdote, raptado la semana pasada, quede libre.
![]() |
Dominio público |
El
Obispo de Sokoto, Mons. Matthew Hassan Kukah, informó que su diócesis cuenta
con una persona encargada de negociar con los secuestradores del P. Joseph
Keke, un sacerdote de 75 años capturado el 21 de mayo cuando hombres armados
atacaron la parroquia San Vicente Ferrer Malunfashi, en el estado de Katsina.
“Tenemos
a una de nuestras personas negociando con ellos, pero es una experiencia
dolorosa, a menudo traumática, debido a las formas inhumanas en que hablan y
las amenazas que hacen. Nuestra única arma es la oración”, dijo Mons.
Kukah a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) el 26 de
mayo.
El
otro sacerdote que había sido secuestrado junto al P. Keke, el P. Alphonsus
Bello, fue asesinado y su cuerpo hallado en una tierra de cultivo el 20 de mayo
de 2021. Tenía 33 años.
“La
muerte del P. Bello es parte de las pérdidas sin sentido e interminables que se
han apoderado de nuestra nación. Todos estamos literalmente bajo la espada en
Nigeria, un país que está siendo consumido por una horda bárbara de la
humanidad”, dijo Mons. Kukah, según ACI África, agencia del Grupo ACI.
El
obispo dijo que negociar con los secuestradores fue “una de las experiencias
más dolorosas”. Originalmente pidieron un rescate de más de 240 mil dólares,
pero desde entonces han reducido su demanda a poco más de 120 mil.
“Como
le dirán las agencias de seguridad, estos hombres son simples criminales, que a
menudo trabajan con los lugareños en las comunidades que sirven como
informantes. Simplemente identifican objetivos blandos y su principal
motivación es el dinero”, dijo.
El
secuestro de clérigos y otros católicos es un problema constante en el país más
poblado de África.
Secuestro
en Camerún
En
Camerún, los sacerdotes de la Diócesis de Mamfe ofrecerán el viernes 28 de
mayo una Misa por la liberación rápida y segura del P. Christopher Eboka,
secuestrado el viernes pasado.
“Hacemos
un llamado a todos nuestros sacerdotes para que congreguen a los fieles en las
diversas iglesias parroquiales el viernes 28 de mayo de 2021 a las 9:00 a.m. para
celebrar la Santa Misa y orar por su liberación inmediata e incondicional (del
P. Eboka)”, dijo el Canciller de la Diócesis de Mamfe, el P. Sebastine Sinju,
el día miércoles.
El
presbítero contó que el P. Eboka “dejó la ciudad de Mamfe para una breve caminata
pastoral, en el marco de Pentecostés, a algunas Estaciones Misionales de la
Parroquia de la Catedral el viernes 21 de mayo”.
“Más
tarde nos llegaron informes de que fue tomado como rehén el 22 de mayo por
algún combatiente separatista”, agregó el P. Sinju.
El
sacerdote lamentó que “a pesar de todos los llamados y esfuerzos para asegurar
su liberación, el padre no ha sido puesto en libertad y sigue incomunicado”.
“Estamos
orando y trabajando para asegurar su liberación (junto con su transportista)”,
añadió.
Los
separatistas operan en las regiones de habla inglesa de Camerún -el suroeste y
el noroeste-, desde 2016 cuando estas zonas se hundieron en una crisis después
de que una protesta de abogados y maestros se tornó violenta.
Los
separatistas armados que reclaman la independencia de la llamada república de
Ambazonia han sido responsables de secuestros y ataques en las regiones
anglófonas.