Los productos elaborados en los conventos y monasterios católicos de España tienen una gran fama por su calidad, su elaboración artesanal, sus recetas centenarias y sus materias primas adquiridas de forma sostenible
Son
muchos los que acuden a visitar estos lugares de oración y contemplación
atraídos por su espiritualidad, pero también por los productos gastronómicos
que monjes y monjas ponen a la venta al público por medio de los tradicionales
tornos.
Sin embargo, la
pandemia de coronavirus también ha golpeado duramente a los conventos y
monasterios españoles, que han visto cómo la venta directa de sus productos a
los consumidores, de donde proceden sus principales ingresos, ha disminuido
drásticamente.
Para ayudar a los
religiosos y religiosas en estos momentos de dificultad, la Fundación De Clausura, que desde hace 14
años ayuda los conventos y monasterios de España, ha lanzado la campaña
“Maestros en lo Artesano”. Se trata de una iniciativa que persigue potenciar la
venta online de los productos elaborados de forma artesanal por religiosos y
religiosas.
En un
comunicado de prensa de la Fundación, se recuerda que “en un momento en el que
el mundo está preocupado por una alimentación sana y sin aditivos y se valora
especialmente el cuidado y el trabajo artesanal hay personas que llevan siglos
custodiando recetas centenarias y que dedican su vida a la oración y el trabajo
realizado con esmero y sin prisas”.
“Ellos, los
monjes y monjas, son ‘Maestros en lo Artesano’. Desde la vida contemplativa,
dan aire al resto del mundo. Y necesitan hoy de nuestro aliento”, se subraya en
el comunicado.
La Fundación ha
habilitado en su portal, declausura.org,
un “torno online” para poder comprar desde casa los productos elaborados en los
conventos y monasterios, y así seguir ayudando a la vida contemplativa sin
necesidad de desplazamientos.
Por medio del
sitio web se pueden adquirir quesos, mermeladas, vinos, cervezas trapenses,
dulces y otros muchos productos.
También se
pueden encargar cestas de distintos tamaños o pedir una a medida. En el
comunicado de la Fundación se insiste en que “el ‘torno online’ permanece
abierto de manera constante y los productos se mantienen en venta y producción
durante todo el año”.
Para más
información y colaborar con la campaña, acceda AQUÍ.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente: ACI
Prensa