![]() |
La Madre Maravillas de Jesús es la superiora de la comunidad de Aguilar |
Y las
cinco carmelitas que viven en este convento están sufriendo ante este ataque a la libertad religiosa. La
hermana Maravillas de Jesús, superiora de la comunidad religiosa, ha seguido
con atención todo lo que ha ido ocurriendo mientras seguían rezando por
aquellos que las persiguen.
“Estamos consternadas y muy dolidas
por la afrenta hecha a Dios Nuestro Señor, por el Sacrilegio realizado
a nuestro Signo Sagrado por excelencia, que es la Santa Cruz”, ha explicado
esta religiosa al diario ABC.
Además, explican
que “todo lo que hemos
vivido es prueba de la ingratitud de los hijos de Dios, que le responde así
cuando Él nos llena todos los días de alegría y de amor”. La oración ha
sido el bálsamo para el dolor que la retirada de la cruz ha causado en la
comunidad. Este sábado, sin ir más lejos, la comunidad celebró un oficio
especial con motivo de la eliminación de la cruz.
También el párroco, el padre Pablo Lora, quiso enviar estos días una carta a sus feligreses explicando lo sucedido. En ella, señalaba que “después de la retirada de la Cruz de las Descalzas quiero ratificarme en mi posición, ya conocida por la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, la que ofrecí mi voluntad de colaboración con el Ayuntamiento para el bien común de Aguilar.
A la regidora municipal mostré mi
oposición respecto a las decisiones municipales que suponían un atropello a la fe, ya que la Cruz, ahora profanada,
estaba desprovista de todo contenido político desde hacía más de treinta años. Toda
una generación de aguilarenses ha crecido en torno a la Cruz como signo de amor
y entrega, perdón y misericordia. Lamento profundamente que se prive en ese
lugar a las próximas generaciones del precioso símbolo religioso que nos ayuda
a construir un mundo mejor”.
Del mismo modo,
la Agrupación de Cofradías de Aguilar quiso emitir un comunicado donde explicaban que
“siempre hemos trabajado en colaboración con nuestras instituciones, y lo
seguiremos haciendo para la mejora de los intereses culturales, sociales y de
promoción turística de Aguilar de la Frontera, sin tener en cuenta su ideología
política, porque la Cruz
de nuestra Fe nunca puede representar a ninguna, solo a nuestra religión
cristiana y a sus valores”.
“Las
imágenes que todos hemos contemplado en los últimos días, entre ellas la
fotografía de la Cruz arrojada en una escombrera, han herido nuestros sentimientos produciendo un profundo dolor
que no nos merecemos, y por supuesto han proyectado una imagen de
Aguilar al exterior que a nuestro entender, no es la deseada por nadie.
Nosotros solo creemos, en la imagen de un pueblo que trabaja unido para que
nuestros hijos tengan futuro en esta tierra, y no lejos de ella”, agregaba.
Puedes apoyar la iniciativa de Tufirma.org para pedir
la restauración de la Cruz de las Descalzas.
Fuente: ReL