![]() |
Brenda Noriega junto al Papa Francisco: Foto Brenda Noriega |
Una de ellos es Brenda Noriega, que en junio de 2019 representó a su país, Estados Unidos, en el Foro Internacional de Jóvenes con la misión de promover la implementación de la exhortación apostólica Christus vivit con la que el Papa quiere abrir las puertas de la Iglesia a aquellos que no asumen sus enseñanzas y acercarles el Evangelio. El Papa sabe que son muchos los jóvenes, procedentes sobre todo de áreas muy secularizadas, que no tienen a la Iglesia como un interlocutor significativo para su existencia, o que incluso sienten su presencia como fastidiosa o irritante.
Por eso, uno de los cometidos del grupo es «promover las acciones de la Iglesia y todo lo que tiene para ofrecer», ayudándose de los medios de comunicación social: «No se trata de ocultar las cosas negativas, como los abusos sexuales o los escándalos financieros, porque creemos que esa falta de transparencia ha sido una de las causas que ha alejado a muchos jóvenes». Lo que buscan es «compartir nuestras bellísimas experiencias en la Iglesia.
Somos jóvenes normales, no bichos raros y gracias a Cristo hemos hecho cambios radicales que han mejorado nuestra vida y la de los que están a nuestro alrededor», explica Noriega. «También queremos hacer llegar a todos los jóvenes del mundo la belleza que existe en las grandes causas que lidera nuestra Iglesia, como el medio ambiente o la atención a los más desfavorecidos».
Victoria
Isabel Cardiel C.
Fuente:
Alfa y Omega