![]() |
Imagen referencial. Amazonía. Foto: Eduardo Berdejo / ACI Prensa |
Los trabajos de la cumbre se
llevarán a cabo el 25 y 26 de enero en línea.
Además, el Cardenal Parolin citó
la encíclica Laudato Si del Papa Francisco para recordar que el
cambio climático “es un problema global con graves dimensiones ambientales,
sociales, económicas, distributivas y políticas, que plantea uno de los
principales desafíos actuales para la humanidad”.
Además, el purpurado advirtió que
“las principales consecuencias negativas del cambio climático suelen afectar a
los más vulnerables: los pobres y las generaciones futuras”.
Por ello, se requiere “la
elaboración de una estrategia global y compartida a largo plazo, basada en
compromisos precisos, capaz de definir y promover un nuevo modelo de desarrollo
y construida sobre el vínculo sinérgico entre la lucha contra el cambio
climático y la lucha contra la pobreza” ya que “no se puede lograr nada
trabajando solo” y “la pandemia del COVID-19 lo enseña muy bien”, advirtió
Parolin.
“Ojalá hagamos de la respuesta al
cambio climático una oportunidad para mejorar las condiciones generales de
vida, la salud, el transporte, la energía y la seguridad, y para crear nuevas
oportunidades de empleo. Esta tarea es difícil y compleja, pero sabemos que
tenemos la libertad, la inteligencia y la capacidad de liderar y dirigir la
tecnología y ponerla al servicio de otro tipo de progreso: más humano, social e
integral. Debemos demostrar también que tenemos la voluntad política y la
motivación para avanzar en este esfuerzo de futuro”, exhortó.
Por último, el Cardenal Parolin
señaló que “estamos ante un reto trascendental en beneficio del bien común” por
lo que “no tenemos otra alternativa que hacer todo lo posible para dar una
respuesta colectiva responsable y sin precedentes, destinada a trabajar juntos
en la construcción de nuestra casa común”.
“En nombre de Su Santidad, el
Papa Francisco, expreso mis mejores deseos para los trabajos de esta Cumbre
sobre la adaptación al clima, esperando que sean fructíferos y satisfactorios”,
concluyó.
Fuente: ACI Prensa