José
María Gil Tamayo insta a autoridades y administraciones «una gestión eficaz y
coordinada, sin intereses de partido, y sí buscando el bien común»
![]() |
Diócesis de Ávila |
Gil Tamayo ha lamentado que la «escalada»
de la pandemia ha traído «un incremento del número de personas ingresadas en
las UCI, así como el de contagios, de personas muertas y de hospitalizaciones»,
junto a «todas las consecuencias de pobreza derivadas del descalabro
económico».
Por este motivo, el obispo de Ávila ha
pedido a autoridades y administraciones «una gestión eficaz y coordinada, sin
intereses de partido, y sí buscando el bien común de la población». Y de los
ciudadanos ha solicitado cumplir todas las normas sanitarias «por
responsabilidad moral».
Pero junto a ello monseñor Gil Tamayo ha
invitado también «al recurso de la oración», para pedirle a Dios «que pase este
sufrimiento».
El obispo de Ávila ha propuesto acudir de
manera especial a san José, en línea con la oración
del Papa Francisco ante la plaza de San Pedro vacía el pasado
mes de abril. Así, ha destacado la «intercesión poderosa» del custodio de la
Sagrada Familia, y ha recordado las palabras del Papa «en las que recupera un
consejo de nuestra santa Teresa de Ávila, diciendo que quienes han acudido a él
buscando ayuda nunca han sido defraudados».
En este sentido, monseñor Gil Tamayo ha
invitado a «beneficiarnos de las indulgencias que la Iglesia nos concede por la
oración a san José», recordando como el Papa ha concedido al monasterio
abulense de San José, «el primero de la reforma carmelitana de santa Teresa»,
la declaración de templo jubilar durante este año jubilar a él dedicado.
Juan
Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Fuente:
Alfa y Omega