En el nuevo Video del Papa de diciembre, el Santo Padre habla sobre el poder de la oración para cambiar la realidad y los corazones, y pide que a través de una vida de oración podamos alimentar la relación con Jesucristo
La oración del Papa
durante la pandemia
El mismo Santo Padre
es un hombre de oración, y El Video del Papa da testimonio de ello con imágenes
tomadas de los momentos más conmovedores del 2020: la oración por la pandemia
en una plaza San Pedro vacía; su peregrinación al crucifijo de San Marcelo en
la Vía del Corso, en el centro de Roma; los momentos de recogimiento ante el
icono bizantino de la Salus Populi Romani en la Basílica romana de Santa María
la Mayor.
Jesucristo: una vida
marcada por la oración
Para el Papa
Francisco, la oración no se reduce únicamente a un espacio o momento de
contemplación interior. “Orando cambiamos la realidad. Y cambiamos nuestros
corazones”, dice en El Video del Papa. La oración siempre produce un cambio.
“Podemos hacer muchas cosas, pero sin oración no funciona”, dice también. En la
audiencia general del 4 de noviembre, aprovechó además para explicar la vida de
oración que siempre tuvo Jesús: “Durante su vida pública, Jesús recurre constantemente
a la fuerza de la oración. Los Evangelios nos muestran esto cuando se retira a
lugares apartados para orar. Son observaciones sobrias y discretas, que solo
nos permiten imaginar esos diálogos orantes. Sin embargo, testifican claramente
que, incluso en los momentos de mayor dedicación a los pobres y enfermos, Jesús
nunca descuidó su diálogo íntimo con el Padre”.
La oración como el
corazón de la misión de la Iglesia
Hoy en día, la Red
Mundial de Oración del Papa conecta a millones de católicos de todo el mundo,
de diversos países, culturas, contextos sociales y eclesiales, a través de la
oración: no sólo a través de El video del Papa, sino también a través de la plataforma
de oración Click To Pray y
el Camino del
Corazón, un camino de oración para la misión. El Video del Papa de
este mes concluye con la invitación de Francisco a la oración, guardando
silencio por unos momentos, durante la Audiencia con la Red Mundial de Oración
del Papa en su 175º aniversario.
El P. Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, recordó la ocasión: “Fue uno de los momentos más intensos de la celebración. El Santo Padre acompañó un largo tiempo de oración, en el Aula Pablo VI, en un imponente clima de silencio y recogimiento con más de 5.000 personas. Y allí dejó bien claro que la oración y la misión de la Iglesia están indisolublemente unidas. La misión de la Iglesia está al servicio de los desafíos del mundo, y esta no es posible sin la oración.
Francisco lo
resumió muy sencillamente: ‘El corazón de la misión de la Iglesia es la
oración’. Para muchos la oración se resume a un tiempo tranquilo o de
reflexión, pero para quien descubre su profundidad es la respiración del
corazón. La oración nos abre al Amor, el cual tiene un rostro, Jesucristo, y
nos conduce al Padre. A menudo no se ven inmediatamente sus frutos, su
fecundidad. Como la semilla en la tierra, necesita tiempo… pero su fecundidad
es inmensa, como dice el Evangelio: produce treinta, sesenta y hasta ciento por
uno (Mc 4,20). La oración es esencial para la misión de la Iglesia. Recemos
para que nuestra relación personal con Jesús se alimente siempre de la Palabra
de Dios y de una vida de oración”.
Ciudad del Vaticano
Vatican News