Nunca te arrepentirás de intensificar ese vínculo espiritual con los quienes tanto amas y están lejos. Con estas ideas verán cómo se intensifica la unión
![]() |
Shutterstock / PaeJar |
Anímate a poner en práctica
alguna de estas diez ideas que aquí te proponemos porque nunca te arrepentirás
de intensificar ese vínculo espiritual con los tuyos, más aun cuando están
lejos.
1. RECITAR EL ROSARIO AL TELÉFONO
Después de acordar una hora,
llama o «videollama» y fijen un límite de tiempo. Después de un ratito de
charla para saber en qué estado interior nos encontramos, reciten juntos el
rosario. Si ambos tienen por costumbre decirlo, alternen las decenas y el
principio y el final del padrenuestro y de los avemarías. Si uno de los
interlocutores no conoce esta oración, es una hermosa ocasión para ayudarle a
lanzarse. No dude en meditar los misterios con sus propias palabras para
mostrarle que el rosario es una oración encarnada por
la cual María se acerca a nosotros.
2. COMPARTIR
LAS INTENCIONES DE ORACIÓN
Si conoces bien a la persona y
sabe que puede soportarlo, confíele sus intenciones de oración, lo que le hace
ilusión, lo que tiene dentro del corazón. Compartir las preocupaciones entre
varios aligera el peso. Sin embargo, cuidado entonces con las personas
angustiadas. Más vale darles motivos para tener esperanza y darles gracia que
añadir a su temor con intenciones demasiado pesadas o demasiado próximas a su
situación.
3. LEER EL MISMO LIBRO Y
COMENTARLO
Elijan un libro espiritual y, si
ambos tienen la suerte de tenerlo, lean cada uno por su lado. Al final de cada
capítulo, llámense o escriban sus impresiones y compártanlas. Pueden hacer lo
mismo con un pasaje o un libro de la Biblia.
4. ENVIAR
FLORES PARA DESTACAR EL DOMINGO
El domingo es un día especial, el
del Señor. ¿Por qué no mandar enviar un ramo de flores a esa persona que tanto
echas de menos y añora tu contacto físico? Ella lo pondrá en su rincón de
oración y sentirá tu cariño. Hoy en día puedes hacer cualquier encargo por
Internet y, de paso, ayudarás a las floristerías a mantener el negocio en
tiempos de crisis.
5. HACER UNA ‘LECTIO DIVINA’
ENTRE VARIOS
Escojan un pasaje del Evangelio,
un salmo o simplemente una de las lecturas del día. Llámense a través de un
sistema de videoconferencia (por ordenador o por smartphone).
Comiencen por invocar al Espíritu Santo, luego lean varias veces el pasaje, si
es posible con traducciones diferentes.
Después, ayúdense para comprender
el texto (las notas al pie de página a menudo son muy útiles, así como las
referencias a otros textos bíblicos). Después, pasen un tiempo en silencio y
compartan simplemente una frase que les conmueva y digan por qué. Después de
colgar, pueden dedicar algo de tiempo a estar en silencio para hacer resonar el
texto en su interior.
6. INVOCAR A LOS ÁNGELES DE LA
GUARDA Y LOS SANTOS PATRONES
Podemos crear lazos espirituales
rezando por los demás, así como los padres confían a su hijo al Señor cada
mañana, un esposo a su esposa, una amiga a su amigo, un niño a su madrina, etc.
También podemos rezar a su ángel de la guarda y a su santo patrón para que los
proteja.
7. HACER LA ORACIÓN NOCTURNA O
LEER LA BIBLIA EN VÍDEO A UN AHIJADO O A UN NIETO
Preparen una pequeña oración
nocturna y grábenla en vídeo. Luego, envíensela al niño, que podrá escucharla
cuando quiera. Propónganle también leerle de noche, siempre a la misma hora (a
la que accedan los padres…), una vida de un santo o un pasaje de la Biblia (el
libro de Tobías o la historia de José, por ejemplo).
8. COMPARTIR BUENOS PLANES
ESPIRITUALES
Enviar novenas, misas en vídeo,
oraciones, todo el mundo lo hace, pero, para unirse de verdad a la persona y
crear lazos fuertes, intenten primero entender su perfil espiritual: ¿tiene
afinidad con un santuario, una orden en particular, un estilo de liturgia…? ¿Le
gustan las oraciones rápidas o bien largas meditaciones? ¿Necesita profundizar
o le gustan los testimonios? Apuntando a sus preferencias o necesidades, le
prestará un servicio y le ayudará más seguramente a fortalecer su fe.
9. DIBUJAR O COLOREAR EL
EVANGELIO DEL DOMINGO, FOTOGRAFIARLO Y PASARLO A LA RED FAMILIAR
Con los niños, impriman un dibujo
para colorear sobre el Evangelio del domingo siguiente, disponible en sitios
web de catecismo en línea. Una vez completado, compartan los dibujos en la red
familiar. También pueden pedir a los niños, después de leer el Evangelio, que
lo dibujen. Los ojos de un niño pueden abrir los de un adulto en relación a un
texto que creen conocer bien.
10. DAR TESTIMONIO DE LO QUE EL
SEÑOR HACE POR NOSOTROS
La situación difícil en la que
nos encontramos es una oportunidad para estar atentos a la presencia de Dios en
nuestra vida diaria. De noche, intente encontrar alguna huella, una miguita de
pan, que haya dejado Dios: un gesto, una frase, una palabra, una oración, una
inspiración… Dé testimonio de ello con sencillez a alguna persona que esté
lejos. Si ella hace lo mismo, limítese a recibir su testimonio sin comentarios
ni valoraciones, pero dando gracias por ello con esa persona.
Bénédicte de Saint-Germain
Redacción Aleteia