Las
autoridades gubernamentales en Shanxi (China), están ordenando a las personas
que reciben asistencia del Gobierno que reemplacen los símbolos religiosos en
sus hogares, incluidas las fotos de Jesús, con fotografías de Mao Tse-Tung y
del presidente Xi Jinping; bajo la amenaza de retirarles la asistencia
La
revista de libertad religiosa Bitter Winter informó la semana pasada que en
abril se dijo a los funcionarios de la ciudad de Linfen, en provincia de
Shanxi, que inspeccionen y eliminen los símbolos religiosos de los hogares de
quienes recibían "pagos de asistencia social", y que los reemplazaran
por líderes comunistas. Los que se quejaron tendrían sus pagos
"anulados".
La
política también se aplica a los miembros de las iglesias administradas por el
Estado. Un miembro de Three-Self Church, que es la denominación protestante
oficial del Partido Comunista chino, le dijo a Bitter Winter que las imágenes
de Jesús y un calendario religioso fueron retirados de su casa y reemplazados
por imágenes de Mao.
Como
gran parte del mundo, la economía china se ha visto muy afectada por la actual
pandemia de coronavirus, lo que significa que cada vez más personas dependen de
los pagos del Gobierno para mantenerse económicamente a flote. Al mismo tiempo,
el régimen ha renovado su represión contra los lugares de culto.
"Los
hogares religiosos empobrecidos no pueden recibir dinero del Estado a cambio de
nada; deben obedecer al Partido Comunista por el dinero que reciben", dijo
el miembro de Three-Self a Bitter Winter.
El predicador de una iglesia en casa, que
generalmente es ilegal pero tolerada en gran parte de China, dijo que su cruz y
sus fotos de Jesús fueron retiradas en mayo y reemplazadas por una foto del
presidente Mao.
"A
todos los hogares pobres de la ciudad se les dijo que mostraran imágenes de Mao
Tse-Tung", dijo el predicador a Bitter Winter. "El Gobierno está
tratando de eliminar nuestra creencia y quiere llegar a ser Dios en lugar de
Jesús".
Además
de Shanxi, los cristianos en otras provincias han informado de un trato similar
por parte de los funcionarios del Gobierno.
En
Jiangxi, que ha visto múltiples denuncias de persecución cristiana en el último
año, un cristiano informó que su pago por discapacidad fue revocado debido a su
asistencia a la iglesia.
Su
esposa informó a Bitter Winter que le dijeron que serían "tratados como
elementos contrarios al Partido" si no dejaban de ir a la iglesia.
Una
miembro de Three-Self Church, de unos 80 años y que vive en la provincia de
Jiangxi, informó que perdió su ayuda del Gobierno después de decir
"gracias a Dios" al recibir un pago de subsidio.
"Ellos
esperaban que elogiara la bondad del Partido Comunista", relató.
En
abril, otra anciana de la provincia de Henan informó que su subsidio mínimo
vital fue cancelado cuando las autoridades descubrieron una cruz en la puerta
de su casa. La mujer, que es diabética y necesita inyecciones frecuentes,
perdió toda la ayuda del régimen debido a sus creencias religiosas.
En la provincia de Shandong, los
funcionarios allanaron la casa de un cristiano y publicaron imágenes de Mao y
Xi Jinping. El hombre le dijo a Bitter Winter que Mao y Xi Jinping eran los
"dioses más grandes".
"Si quieres adorar a alguien, son
ellos", dijo el funcionario al hombre en Shandong.
Desde 2015, el Gobierno comunista ha
impulsado un programa de "sinicización" de la religión. Continúan
surgiendo informes periódicos sobre la demolición de iglesias, hostigamiento y
arrestos de sacerdotes y obispos, y la estricta censura impuesta a la enseñanza
religiosa.
En algunas áreas, se forzó a las iglesias a
eliminar los Diez Mandamientos y reemplazarlos con los dichos del presidente Xi
Xinping.
En Xinjiang, se estima que entre 900 mil y
1.8 millones de uigures, mayoritariamente musulmanes, están confinados en más
de 1.300 campos de detención chinos, aparentemente con fines de
"reeducación". Los sobrevivientes han denunciado adoctrinamiento,
palizas, trabajos forzados, abortos forzados y esterilizaciones, y torturas en
los campos.
Traducido y adaptado por Eduardo Berdejo. Publicado originalmente en CNA.
Fuente:
ACI