Este Año Jubilar se celebra cuando el 6 de
septiembre cae en domingo, algo que sucede tan sólo 14 veces en 100 años
![]() |
Monasterio
de Nuestra Señora de Guadalupe, Cáceres (España).
Crédito:
wikipedia Public Domain
|
El 2 de agosto se iniciará el Año Jubilar
Guadalupense bajo el lema “Y desde aquella hora la acogió en su casa”, en el
Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, en Cáceres (España).
El
Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe está situado en la provincia de
Cáceres, pero pertenece canónicamente al Arzobispado de Toledo.
El
Arzobispo de Toledo (España), Mons. Francisco Cerro, envió una carta en la que
habla sobre el inicio del Año Jubilar Guadalupense, en el Monasterio de Nuestra
Señora de Guadalupe.
En la carta, enviada el pasado 13 de julio,
el Prelado explicó que este Año Jubilar es un “año de gracia y misericordia de
las manos de Nuestra. Sra. de Guadalupe, la Morenita de Extremadura”.
Según
explica, desde su ordenación episcopal, Mons. Cerro quiso que la Virgen de
Guadalupe estuviera presente en su escudo. “La providencia de Dios, a través
del Papa Francisco, ha hecho que aquella a quien siempre he reconocido como mi
Madre, ahora quiera que la sirva como sucesor de san Ildefonso, por eso hago
mías sus palabras, quiero ser “esclavo de la esclava del Señor”, y doy gracias
a Dios por poder comenzar mi ministerio entre vosotros con este Año Jubilar”,
explicó.
El Arzobispo de Toledo animó a todos los
fieles a peregrinar y visitar “el hogar de María” y así “sentir el toque de la
gracia y del amor materno que Ella nos regala desde el Corazón de su Hijo
Jesucristo”.
Invitó
a los jóvenes a “caminar por los senderos extremeños hacia Guadalupe” y aseguró
que “en la ruta siempre os acompañará Santa María. Ella os ayudará a meditar la
Palabra de Dios, a recibir el perdón jubilar y sanar las heridas que tantas
veces nos dejan los pecados”.
“Peregrinar
a Guadalupe será en vuestra vida un acontecimiento inolvidable en el que
tendréis la oportunidad de encontraros con Jesucristo y con su Madre, junto con
toda la Iglesia que también camina al santuario de Nuestra Señora”, precisó.
También
invitó a participar a las familias y a los laicos comprometidos en este
Año Jubilar y aseguró que “allí encontraréis una ocasión para renovar vuestras
ilusiones y compromisos, poniendo todos los proyectos en manos de Nuestra
Madre”.
Y recordó a quienes pertenecen a las
hermandades son “”espacios en los que sus miembros pueden vivir con naturalidad
y sencillez los misterios más profundos de nuestra fe”.
“Así surgió la devoción a Ntra. Señora de
Guadalupe. Es así como La Virgen María está presente en América Latina y en
tantos lugares de España”, aseguró Mons. Cerro.
Animó a acudir a este “lugar tan
especial, tocado por la mano de la santísima Virgen” y recordó que la Virgen
“nos espera aquí”.
“Estoy convencido que ninguno de vosotros
seréis los mismos una vez que, cruzada la Puerta Santa, os hayáis dejado tocar
por la perdonanza y por la misericordia. En este lugar vuestras vidas pondrán
rumbo a la alegría y a la felicidad que nos trae el habernos encontrado con
María”, aseguró.
Fuente:
ACI