Se trata de una talla de una Virgen sedente con ángeles, posiblemente del siglo XIV, según las primeras estimaciones
![]() |
Asociación para a defensa do
Patrimonio Galego. @apatrigal
|
El pasado viernes 5 de junio, un pescador encontró en el río
Sar a su paso por la localidad de Conxo, Santiago de Compostela (España) una
peculiar roca que resultó ser una talla de la Virgen del siglo XIV.
“Me llamó la atención que fuera una piedra cuadrada, que en
el río es algo bastante raro, después me fijé en las ondulaciones que tenía y
en el manto y le vi la forma de la cabeza”, declaró Fernando Brey, el pescador
que encontró la talla, al diario La Voz de Galicia.
Brey regresó al día siguiente para hacer
algunas fotos a la imagen y se las envió a la experta en patrimonio cultural
Ana Paula Castro, quien también es miembro de la Asociación de Patrimonio
Cultural Gallego.
Según destacan en La Voz de Galicia, la
talla es una Virgen sedente con ángeles posiblemente del siglo XIV, según las
primeras estimaciones. Está tallada en cuatro de sus cinco caras. A cada lado
de la Virgen, en sus hombros, hay dos ángeles y se aprecia el rostro y la mano
de cada uno de ellos sujetando algún objeto o el propio manto. Pesa unos 150
kilos.
La talla fue retirada ayer 15 de junio del
lecho del río y se destinó al Museo de las Peregrinaciones donde se limpiará y
estudiará su valor patrimonial.
“Serán los técnicos los que determinen el probable
origen y la fecha, aunque en la tallas de piedra es más complicado”, aseguró
María del Carmen Martínez, directora general de Patrimonio Cultural a La Voz de
Galicia.
Fuente:
ACI