La conforman cinco diócesis: Toledo,
Cuenca, Sigüenza-Guadalajara, Ciudad Real y Albacete en donde también se
permitirán celebrar procesiones
![]() |
Mons. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo // Miguel A. Olmos |
El arzobispo de Toledo y
primado de España, Francisco
Cerro Chaves, acaba de anunciar
en un último
decreto con fecha 26 de junio, al que ha tenido acceso Religión Confidencial, que la Provincia
Eclesiástica de Toledo a la que
pertenecen cinco diócesis, levanta la dispensa del precepto dominical.
Se trata de las cinco primeras diócesis de España en levantar esta dispensa y, por lo
tanto, los católicos de Toledo vuelven a tener que cumplir con el mandamiento
de la Iglesia: "Oír misa todos los domingos y fiestas de
guardar".
Las cinco
diócesis que conforman la provincia eclesiástica de Toledo son las
siguientes: diócesis de Albacete (Ángel Fernández Collado); diócesis de Ciudad
Real: (Gerardo Melgar Viciosa), diócesis de Cuenca (José María Yanguas Sanz),
diócesis de Sigüenza-Guadalajara: (Atilano Rodríguez Martínez) y Toledo: Mons.
Francisco Cerro Chaves
Además de estas cinco provincias, la provincia
eclesiástica de Toledo la conforman también tres
arciprestazgos de la archidiócesis de Toledo enclavados en
la comunidad autónoma de Extremadura: el arciprestazgo de Guadalupe, en la
provincia de Cáceres y los de Herrera del Duque y Puebla de Alcocer, en la
provincia de Badajoz.
Dispensa a las personas
mayores
Teniendo en
cuenta las disposiciones contenidas en el Decreto 24/2020 de 19 de junio de la
Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los obispos
de las cinco diócesis de la Provincia Eclesiástica de Toledo, emiten un último
decreto en relación a la crisis sanitaria del coronavirus con 13 puntos.
Los prelados recuerdan a las personas mayores en riesgo de
enfermedad o por edad que están dispensados del precepto
dominical por la ley general de la Iglesia que no obliga a su cumplimiento
cuando este comporta un "grave incómodo" para la persona.
Además, se
indica a los fieles que cumplan las normas sanitarias de guardar la distancia física de un metro y medio y
cuando no sea posible, usar mascarilla. En la ocupación de los templos se podrá
llegar al 75% del aforo.
En cuanto a a la recepción de la Sagrada Comunión, mientras dure
la pandemia, se recomienda recibirla en la mano, indican los obispos de la
provincia Eclesiástica de Toledo.
Procesiones y
celebraciones
Otra novedad
es que a partir de ahora se podrán también celebrar
procesiones siempre que se elabore un plan que garantice
la distancia de seguridad de un metro y medio o el uso de mascarillas, Los
obispos recomiendan a los párrocos acordar con los alcaldes de los municipios
dicho plan.
Por último, en lo relativo a la celebración de
primeras comuniones, confirmaciones y bodas, se podrán llevar a cabo siempre
respetando la distancia de metro y medio, el uso de mascarillas y el aforo del
75%.
Fuente:
ReligionConfidencial