“La
crisis que ha provocado el coronavirus ha puesto en relieve la necesidad de
asegurar la protección necesaria a las personas refugiadas para así garantizar
su dignidad y seguridad”
![]() |
Refugiados en Siria. |
Tras
el tradicional rezo mariano del Ángelus, el Pontífice ha hecho una pequeña
reflexión sobre el impacto que la pandemia ha tenido sobre los refugiados y el
medio ambiente. Sobre los primeros, “esta crisis ha puesto en relieve la
necesidad de asegurar la protección necesaria también a ellos, las personas
refugiadas, para así garantizar su dignidad y seguridad” ha dicho Francisco. Y
con ocasión de que ayer 20 de junio las Naciones Unidas celebró el Día Mundial
de los Refugiados, el Papa ha invitado a todos los fieles a unirse con él en
oración “por un empeño renovado y eficaz de todos a favor de la protección
efectiva de cada ser humano, en particular los que se han visto obligados a
huir debido a situaciones de grave peligro para ellos o sus familias”.
Relación entre el hombre y
el medio ambiente
El
otro aspecto sobre el que la reflexionado Francisco es la relación entre el
hombre y el medio ambiente: “La cuarentena – dice – ha reducido la
contaminación y ha redescubierto la belleza de muchos lugares libres de tráfico
y ruido. Ahora, con la reanudación de las actividades, todos deberíamos ser más
responsables de cuidar el hogar común”. Además ha expresado su aprecio por las
muchas iniciativas que, en todas partes del mundo, “vienen desde abajo y van en
esta dirección” y ha puesto de ejemplo la iniciativa que se lleva hoy a cabo en
Roma dedicada al río Tíber: “¡Pero hay muchas!” – exclama – y pide que se
fomente “una ciudadanía cada vez más consciente de este bien común esencial”.
Hoy se celebra el día del
padre
Francisco
también ha recordado que hoy en su patria y en muchos lugares se celebra la
Jornada dedicada al padre. "Aseguro mi cercanía y oración a todos los
papás, todos sabemos que hacer el papa no es un trabajo fácil y por esto
recemos por ellos." Además, ha recordado de manera especial a nuestros
padres que continúan a protegernos desde el cielo.
El Papa confía a los
jóvenes a la intercesión de San Luis Gonzaga
Al
final de su reflexión, ha saludado a los fieles presentes y en especial a los
jóvenes, recordando a San Luis Gonzaga, “un muchacho lleno de amor a Dios y al
prójimo que murió muy joven, aquí en Roma, porque se ocupó de las víctimas de
la peste”.
Mireia
Bonilla – Ciudad del Vaticano
Vatican
News