7 motivos por los que Sor Lucía de Fátima rezó el
Rosario a diario
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay (Dominio Público)
Sor Lucía Dos Santos. Crédito: Causa de Beatificação da Irmã Lúcia
|
Sor Lucía Dos Santos, una de los tres
videntes de Fátima, explicó varias razones por las que un fiel debería rezar el Rosario todos los días.
Sus
reflexiones fueron publicadas en 2002 en el libro “Llamadas del Mensaje de Fátima”. Allí Sor
Lucía recordó que la Madre de Dios invitó a rezar el Rosario desde su primera
aparición en Fátima (Portugal), el 13 de mayo de 1917.
“Reza
el Rosario todos los días, para obtener la paz para el mundo y el final de la
guerra”, alentó la Virgen en su mensaje inicial.
Aquí
siete razones de Sor Lucía para rezar el Rosario todos los días, compartidas
por el National Catholic Register.
1.
Se adapta a las posibilidades de cada uno
Sor Lucía dice que Dios es un Padre que
“se adapta a las necesidades y posibilidades de sus hijos”, porque “si Dios,
por medio de Nuestra Señora, nos hubiera pedido que fuéramos a la Misa y
recibiéramos la Sagrada Comunión todos los días, sin duda habrían muchísimas
personas que dijeran, con toda razón, que eso no era posible”.
La Sierva de Dios precisó que “rezar el
Rosario es algo que todos pueden hacer, ricos y pobres, sabios e ignorantes,
grandes y pequeños”, en cualquier lugar, en común o en privado y en diferentes
momentos.
2.
Nos pone en contacto familiar con Dios
Sor Lucía indica que esta oración sirve
“para ponernos en contacto con Dios, agradecerle por sus beneficios y pedir las
gracias que necesitamos”.
“Es la oración que nos pone en contacto
familiar con Dios, como el hijo que acude a su padre para agradecerle por los
regalos que ha recibido, para hablar con él sobre preocupaciones especiales,
para recibir su guía, su ayuda, su apoyo y su bendición”, añadió.
3.
Es la oración más agradable para recitar después de la Misa
Sor Lucía afirma que después de la Santa
Misa, rezar el Rosario –teniendo en cuenta su origen, las oraciones que
contiene y los misterios que se meditan–, “es la oración más agradable que
podemos ofrecer a Dios y la más ventajosa para nuestras propias almas”.
“Si ese no fuera el caso, Nuestra Señora
no lo habría pedido con tanta insistencia”, sostuvo.
4.
Ayuda a cumplir nuestros ofrecimientos diarios
Sor Lucía responde cualquier inquietud
sobre el número de oraciones en el Rosario, aclarando que “necesitamos contar,
para tener una idea clara y vívida de lo que estamos haciendo, y para saber
positivamente si hemos completado o no lo que habíamos planeado ofrecer a Dios
cada día, para preservar y mejorar nuestra relación de intimidad con Dios y,
por este medio, preservar y mejorar en nosotros mismos nuestra fe, esperanza y
caridad”.
5.
Es un modo de preparación a la Eucaristía
En su libro, la vidente de Fátima asegura
que se puede considerar el rezo del Rosario como “una forma de prepararse para
participar mejor en la Eucaristía, o como acción de gracias” después de haber
recibido el Cuerpo de Cristo.
Agrega que, si bien se pueden usar muchas
oraciones excelentes para prepararse para recibir a Jesús en la Eucaristía y
preservar nuestra relación íntima con Dios, no cree que haya “una más apropiada
para la gente en general que la oración de los cinco o quince misterios del
Rosario”.
6.
Preserva las virtudes teologales
“Dios y Nuestra Señora saben mejor que
nadie lo que es más apropiado para nosotros y lo que más necesitamos. Además,
el Rosario será un medio poderoso para ayudarnos a preservar nuestra fe,
nuestra esperanza y nuestra caridad”, sostiene Sor Lucía.
7.
Evita caer en el materialismo
La hermana Lucía va directamente al grano
y asegura que “aquellos que dejan de decir el Rosario y no van a la Misa
diaria, no tienen nada que los sustente, y terminan por perderse en el
materialismo de la vida terrenal”.
Fuente:
ACI