Años litigando para no incluir métodos anticonceptivos en seguros médicos
para empleados
La Corte Suprema de Estados Unidos ha incluido la
causa de las Hermanitas de los Piobres entre los asuntos que abordará mediante
audiencia telemática en las dos primeras semanas de mayo. Las Hermanitas se
negaron a incluir los métodos de anticoncepción en los seguros médicos que
deben ofrecer a sus empleados.
Las Hermanitas, que cuidan
a más de 13,000 ancianos pobres de Estados Unidos, tuvieron que apelar la Corte
Suprema debido al rechazo del gobierno a eximirlas del mandato del departamento
de Salud y Servicios Humanos (HHS) bajo la administración de Barack
Obama.
Dicho mandato obliga a las
Hermanitas a autorizar al gobierno a utilizar el plan de salud de sus empleados
para proveer anticonceptivos y medicamentos que provocan abortos – una
violación de su fe – o pagar enormes multas que amenazarían su misión
religiosa.
En su demanda al Supremo,
la Superiora de las religiosas dijo que «las ‘Hermanitas de los Pobres’ no
tenemos posibilidad de elegir entre el cuidado a los mayores pobres y nuestra
fe, y no deberíamos tener que hacerlo».
La Corte Suprema suspendió
temporalmente la medida gubernamental para las Hermanitas hasta su
pronunciamiento definitivo.
En 2017, la administración
Trump emitió una regla que exime a las Hermanitas y otras entidades religiosas
del mandato. Los fiscales generales estatales de Pensilvania y California
impugnaron dicha exención en los tribunales.
Debido a la pandemia por
coronavirus, la Corte Suprema abordará esa y otras causas a través de
conferencias telefónicas.
Fuente: InfoCatólica