Madrid acoge desde este jueves 19 de septiembre
hasta el próximo domingo el Congreso Nacional de Misiones, organizado por Obras
Misionales Pontificias (OMP) de España, con el objetivo de preparar el Mes
Misionero Extraordinario convocado por el Papa Francisco para el mes de octubre
Las jornadas tendrán lugar en el Espacio
Maldonado, de la Parroquia San Francisco de Borja.
La inauguración tendrá lugar este jueves a las
16,30 horas y correrá a cargo del arzobispo de Pamplona-Tudela y presidente de
la Comisión Episcopal de Misiones, Francisco Pérez. Después tendrá lugar la
conferencia del secretario internacional de una de las Obras Misionales
Pontificias, la Obra de San Pedro Apóstol para las vocaciones en territorios de
Misión, Guy Bognon.
Además habrá una mesa redonda, en la que cuatro
obispo misioneros, compartirán lo que significa vivir la misión como pastores
de iglesias jóvenes y "llenas de esperanza y de muchas dificultades".
La primera jornada concluirá con una vigilia de oración con los jóvenes como
protagonistas. La primera conferencia del viernes, 20 de septiembre, tras la
Misa de Santa Teresa del Niño Jesús, será 'Dios Trinidad y Misión', a cargo de
João Duque, de la Universidad Católica de Portugal. Tras un breve descanso será
el momento de las comunicaciones, cinco intervenciones simultáneas en salas más
pequeñas.
Los temas serán: 'La caridad y el anuncio de
Cristo, fundamento de la misión de la Iglesia', 'Mujer y misión', 'De Maximum
Illud a Evangelii Gaudium, razón teológica de un Mes Misionero Extraordinario',
'Asia, reto para la misión' y 'Cuestiones debatidas de la Teología de la
misión'. La conferencia central de la tarde correrá a cargo de la decana de la
facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia,
Consolación Isart, con el título 'El mundo actual, escenario de la misión'.
La mesa redonda del viernes reunirá a
responsables del Opus Dei, el Camino Neocatecumenal, la Comunidad de San Egidio
y el Movimiento de los Focolares. La vigilia que pondrá punto final a esta
jornada tendrá como eje central la oración ecuménica. El sábado 21 de
septiembre, tras la Misa de San Francisco Javier, intervendrá Eloy Bueno, de la
Facultad de Teología del Norte de España con la conferencia 'La Iglesia local
nace de la misión y vive para la misión'.
También habrá varias comunicaciones simultáneas:
'Una misionera laica den la zona fronteriza de la Amazonía', 'Narración de
Historias Misioneras', 'El testimonio misionero de la Iglesia perseguida',
'Misión y martirio: Agustinas Misioneras', 'La animación misionera un medio
para la sinodalidad eclesial' y 'La misión en la formación sacerdotal'. Por la
tarde, el obispo emérito de Tilarán, Costa Rica, el misionero Vittorio Girardi
Stellin, pronunciará la conferencia 'Vocación misionera ad gentes y ad vitam'.
La mesa redonda de este día presentará el tema
'Los misioneros vistos por la sociedad', presentado por dos periodistas, el
agregado militar en Etiopía y un profesor de cooperación internacional. La
vigilia de oración que concluirá el día tendrá a los inmigrantes y sus
aventuras vitales como recuerdo. El domingo, tras la Misa retransmitida por TVE
2, presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal
Ricardo Blázquez, tendrá lugar la clausura del congreso, con la intervención
del cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y el director nacional de las
Obras Misionales Pontificias, José María Calderón.
Fuente: La Vanguardia/EUROPAPRESS