En una audiencia con la
Unión Internacional de Guías y Scouts de Europa, Francisco les ha pedido
construir «una Europa renovada» que, en vez de ser «protectora de espacios»
sirva como «generadora de encuentros»
![]() |
La Unión Internacional de Guías y Scouts de Europa
se ha reunido con el papa en el aula Pablo VI del
Vaticano.
Foto: Vatican Media
|
5.000 scouts vuelven a sus
casas tras recorrer la geografía italiana para hablar con el papa. En una
reunión en el aula Pablo VI del Vaticano, Francisco les ha dicho al verlos:
«Están algo cansados, ¿no? De una cosa estoy seguro: que dentro de ustedes se sienten
más libres que nunca».
En esta audiencia,
Francisco ha recordado a los miembros de la Unión Internacional de Guías y
Scouts de Europa «que la libertad se conquista en el camino, no se compra en el
supermercado, no viene de estar encerrado en una habitación con un teléfono
móvil o drogándose un poco para escapar de la realidad». Por ello, ha animado a
los scouts a caminar «paso a paso, junto a los demás, jamás solos».
Es algo que han hecho desde
el 27 de julio hasta el 3 de agosto en un evento conocido como Euromoot. En él,
jóvenes de entre 16 y 21 años han recorrido juntos cinco puntos históricos de
Italia asociados a diferentes santos. A saber: Pablo de Tarso, Benedicto de
Norcia, Cirilo y Metodio, Francisco de Asís y Catalina de Siena.
«¿Qué tenían en común?», ha
preguntado Francisco a los scout con los que se ha reunido. «Que no esperaron
algo de la vida o de los demás, pero confiaron en Dios y se arriesgaron, se
pusieron en el camino para realizar sueños tan grandes que después de siglos
siguen haciendo el bien».
«Dad y se os dará»
El papa también ha
recordado a los participantes en el Euromoot las palabras de Jesucristo: «dad y
se os dará». Una cita que, a su juicio, «marcan un rumbo claro». «Muchos viven
con el único propósito de poseer lo que les gusta, pero nunca están satisfechos,
porque cuando tienes una cosa, quieres otra y otra y así sucesivamente, sin
fin, sin encontrar lo que es bueno para su corazón».
Según el papa, el corazón
se entrena con el «darse», algo que exige «levantarse del sofá para ponerse en
camino» y regalar al mundo «un poco de bien». «Por favor, se lo pide el Papa,
no dejen la vida en la mesita de noche», ha añadido.
El futuro de Europa
El papa también ha
encargado a los scout la construcción de «sociedades reconciliadas e
integradas, que de vida a una Europa renovada, no protectora de espacios sino
generadora de encuentros». Aunque sí hay un espacio que les pide proteger, el
de la naturaleza. «Si continuamos explotándola nos dará una lección terrible»,
ha advertido.
En cambio, «si la cuidamos,
tendremos una casa también mañana», sostiene Francisco. Por último, ha señalado
que «la creación está hecha para conectarnos con Dios y entre nosotros» y que,
a través de ella, «podemos descubrir a un hermano con el que habitar en la casa
común».
Fuente: Alfa y Omega
Fecha de Publicación: 05 de Agosto de 2019