Una
comunidad protestante renace como catedral católica
![]() |
© Richard Flory |
El
pasado 17 de julio en Garden Grove, diócesis de Orange (California), la antigua
Catedral de Cristal de una comunidad protestante que entró en proceso de
bancarrota, renació como la católica Catedral de Cristo.
El
cambio no es solamente un juego de palabras (Crystal Cathedral / Christ
Cathedral), sino también el renacimiento de un templo de enormes proporciones,
realizado con miles de metros de cristal para dar gloria a Dios.
Hacía
ocho años que la diócesis de Orange adquirió –por 57 millones de dólares– el
edificio de cristal que fue construido entre 1977 y 1980 por el arquitecto
Philip Johnson. La remodelación tardó dos años y se completó con 72.3 millones
de dólares.
La
Catedral de Cristal fue el templo construido por y para el pastor y uno de los
primeros telepredicadores Robert H. Schuller, conocido por su programa “The
Hour of Power” (“La Hora del Poder”). Ahora será la sede del obispo de Orange,
Kevin W. Vann.
La
enorme estructura de cristal ocupa casi 8.000 metros cuadrados de superficie,
más el área exterior que forman un complejo que puede acomodar hasta 12.000
fieles.
Cada
fin de semana habrá once misas en inglés, español, vietnamita y chino mandarín.
La
diócesis de Orange es una de las diócesis más dinámicas y multiculturales de
California, además de una de las diócesis de más rápido crecimiento en la Unión
Americana, por la constante llegada de asiáticos e hispanos.
La
remodelación incluyó toda la infraestructura propia para la liturgia católica;
altar, crucifijo suspendido sobre el altar, la cátedra del obispo, el ambón,
los confesionarios, capilla del Santísimo y baptisterio, entre otras adiciones.
Otras
de las adiciones (en el extremo sur de la Catedral de Cristo) es un mosaico
pintado a mano de Nuestra Señora de Guadalupe, la patrona de la diócesis de
Orange y patrona de todas las Américas, título que le dio San Juan Pablo II.
Reliquias
de mártires coreanos, vietnamitas, mexicanos y estadounidenses, así como el
Papa Juan Pablo II, han sido depositadas en el altar mayor de la Catedral de
Cristo. Y considerando la multiculturalidad de la diócesis de Orange, hay
retratos de santos como Kateri Tekakwitha, la primera nativa americana
reconocida como santa por la Iglesia Católica.
También
hay pinturas de Elizabeth Ann Seton, la primera persona nacida en los Estados
Unidos en convertirse en santa; Lorenzo Ruiz, un santo filipino del siglo XVII
y san Óscar Romero.
La
diócesis de Orange también está en proceso de construir un santuario al aire
libre para Nuestra Señora de La Vang, una advocación mariana vietnamita.
“La
belleza nos ayuda a encontrar la presencia de Dios en formas que no podemos
encontrar intelectualmente, por lo que la luz, la piedra, los mosaicos, las
cruces, todo esto nos ayuda a sacarnos de donde estamos ahora y lanzarnos hacia
Dios”, dijo el obispo Vann a la revista Crux en una entrevista previa a la
apertura de la Catedral de Cristo..
*Con
información de The Daily Pilot / Los Angeles Times*
Jaime
Septién
Fuente:
Aleteia