Mons. Mario Iceta se desplaza a
Madrid invitado por las asociaciones Más Futuro y Rescatadores Juan Pablo II
![]() |
El obispo Mario Iceta con familias de su diócesis |
El
obispo de Bilbao, Mons. Mario Iceta, presidente de la Subcomisión Episcopal
para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, se ha desplazado
a Madrid para participar en "una gran fiesta": bautizar
a 22 niños "rescatados" antes de ser abortados.
Iceta ha sido invitado por las
asociaciones pro vida Más Futuro y Rescatadores Juan Pablo II, organizadores
de este evento. Los voluntarios de estas entidades son los que han salvado la
vida de estos 22 bebés, "casi el doble que el año pasado", afirma
Marta Velarde, presidenta de los Rescatadores a Religión
Confidencial.
La
ceremonia y posterior fiesta ha tenido lugar este sábado 13 de julio en la
parroquia de San Josemaría, Aravaca (Madrid) a las 17 horas.
3.800 bebés rescatados
"Llevan
seis meses preparando este acontecimiento. Han pasado del aborto a emocionarse
conociendo a Dios. Queremos que sea una gran fiesta. El
día que nacen ya es un milagro, pero hay otro día que es un
regalo del cielo: el que entran en la casa de Dios al ser bautizados",
expone la presidenta.
Rescatadores Juan Pablo II ha
"rescatado" ya a 3.800 bebés desde que su fundación. La función de esta asociación consiste en situarse
frente a las puertas de las clínicas abortivas para hablar con las mujeres
embarazadas y ofrecerles información sobre otras alternativas al
aborto. Acciones por las que han recibido amenazas de los
centros abortistas.
El objetivo de los voluntarios es invitar
e informar sin coaccionar ni mucho menos presionar, algo que podría ser objeto
de delito. Muchas de estas chicas son obligadas a abortar por sus padres o por
su novio, como cuenta los rescatadores en su web.
La asociación MásFuturo ayuda a las madres que rescatan de las
cercanías de los abortorios. Desde su experiencia ofrecen a estas madres
en riesgo de exclusión social ayuda para acompañarle en el
embarazo y en parto, primeros cuidados, búsqueda de trabajo, asesoría legal,
ayuda para el bebé, alimentos, talleres profesionales, clases de graduado
escolar, ESO y Bachillerato, material escolar, y apoyo al síndrome
post-aborto.
Fuente: ReligionConfidencial