«La renovación de la Consagración de España al
Corazón de Jesús aparece así como oportunidad magnífica para impulsar una
nueva etapa evangelizadora»
D. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, y D. José
Rico Pavés, obispo auxiliar, han escrito una carta pastoral en la que invitan a
todos los fieles de su Diócesis y a los de toda España a unirse «con devoción
profunda» a la renovación de la Consagración de España al Corazón de Jesús, que
se celebrará el próximo 30 de junio en el Cerro de los Ángeles en una masiva
ceremonia para la que ya están inscritas más de 8.000 personas.
Con este acto, la Diócesis de Getafe conmemorará el
centenario de la Consagración realizada en 1919 por el entonces jefe del
Estado, S.M. el Rey Alfonso XIII.
«Sin ignorar las connotaciones sociopolíticas de la
consagración de 1919, formulada por S.M. el Rey Alfonso XIII en nombre del
pueblo español, entendemos la renovación de la consagración como un acto de
piedad de los fieles católicos en España que desean responder a las
exigencias evangelizadoras del momento presente, haciendo a todos partícipes
del Amor de Dios que se nos ha revelado en el Corazón del Hijo de Dios hecho
hombre», explican los obispos en su carta.
Según los prelados de la Diócesis de Getafe, «la
consagración no es un acto de reivindicación de una situación sociopolítica del
pasado, sino un ejercicio de devoción mediante el cual confiamos la
realidad de nuestra patria -sus miembros, familias, pueblos e instituciones- al
Corazón de Jesús».
El objetivo de este acto de renovación de la
Consagración de España al Sagrado Corazón, que se realizará a los pies del
monumento del Cerro de los Ángeles, es que «a todos llegue el amor de Dios»,
dicen los obispos en su carta pastoral, titulada ‘Mirar al que Traspasaron’.
Los pastores quieren desvincular el acto del próximo
30 de junio «de cualquier lectura política o de nostalgias de épocas pasadas», pues
pretenden que sea una celebración para «rezar por el bien de todos cuantos
formamos la realidad de España».
Para García Beltrán y Rico Pavés, la renovación de la
Consagración de España supone «recibir el pasado con agradecimiento, custodiar
el presente como el hoy de Dios y transmitir en el futuro la certeza cotidiana
de que el Señor nos espera».
«El momento presente exige, quizás más que nunca, evangelizar
desde el Corazón. Jesús es el Maestro que modela el corazón de los
discípulos y nos invita a aprender de su Corazón manso y humilde (cf. Mt
11, 29). Necesitamos aprender del Corazón de Cristo la ‘lógica del corazón’,
como recordó el Presidente de la Conferencia Episcopal Española al peregrinar
los obispos de las diócesis españolas al Cerro de los Ángeles», escriben los
pastores getafenses.
D. Ginés y D. José consideran que «la renovación de la
Consagración de España al Corazón de Jesús aparece así como oportunidad
magnífica para impulsar una nueva etapa evangelizadora».
En un momento en el que «no faltan quienes
pretenden desterrar de la sociedad y de las instituciones toda referencia a
Cristo y a la Iglesia», el acto del 30 de junio será ideal para «proclamar
a gritos a nuestros contemporáneos que sólo en Cristo está la salvación»,
aseguran los autores.
«Cuando las expresiones de odio, burla y desprecio a
los creyentes parecen por momentos multiplicarse en un mundo que se obstina
en plantearse como si Dios no existiera, la reacción de amor es
especialmente urgente», concluyen los obispos de la Diócesis de Getafe.
Fuente: Diócesis Getafe/Infocatolica