La
Conferencia Episcopal Española ha aprobado la concesión de ayudas a través del
Fondo de Nueva Evangelización a 86 proyectos por un importe total de 692.500
euros
![]() |
Foto: Obras Misionales Pontificias |
Destaca la construcción de un santuario mariano en Rutana, Burundi, o un
programa de formación de laicos y catequistas para la diócesis de Córdoba, en
Argentina.
España evangeliza en medio mundo con sus
misioneros, repartidos por los cinco continentes, y también a través del Fondo
de Nueva Evangelización (FNE) de la Conferencia Episcopal Española, que
periódicamente concede financiación económica a centenares de proyectos
pastorales por todo el mundo.
Tras la última reunión, el Comité Ejecutivo de la
CEE ha aprobado la concesión de ayudas a través de dicho fondo a 86 proyectos
por un importe total de 692.500 euros. El dinero procede de la jerarquía
eclesiástica y también de las diferentes diócesis y congregaciones religiosas,
de otras instituciones eclesiales y de donantes particulares.
Entre los proyectos más interesantes de esta
hornada de ayudas destaca la construcción de un santuario mariano en Rutana,
Burundi, en el que se invertirá 8.000 euros; la construcción de la Iglesia
Nuestra Señora del Pilar en Guwahati, India; la compra de una máquina de formas
para Sololá, en Guatemala; o un programa de formación de laicos y catequistas
en la diócesis de Córdoba, en Argentina, en el que se invertirá 7.000 euros.
Construcción,
principalmente en América
La partida económica asignada para construcción y
equipamiento es la de mayor cuantía y alcanza los 390.000 euros, siendo la
remodelación de la capilla de Belén de Guadalupe, en Ecuador, con 20.000 euros,
el proyecto al que más ayuda se destina. Les sigue en importancia la partida
destinada a vehículos (88.000 euros) y la dotación para catequesis y formación
(82.500), seguida después de monasterios e institutos religiosos, seminarios y
sacerdotes.
Por continentes, América ocupa el primer puesto
como principal destinatario para la realización de proyectos pastorales (39),
por encima de África (29), a la que sigue Asia (14), siendo la última Europa
(4).
Fuente: Alfa y
Omega