Diversos equipos de paramédicos e instituciones estuvieron en las zonas afectadas para brindar asistencia a las víctimas
![]() |
Damnificados por el ciclón en Mozambique / Foto: captura de vídeo |
La Iglesia Católica en
Mozambique manifestó su solidaridad con las miles de familias afectadas por el
ciclón Idai, que azota el litoral del país africano desde el pasado 14 de
marzo.
El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Mozambique y
Obispo de Pemba, Mons. Luis Fernando Lisboa, expresó sus condolencias a las
familias de las víctimas mortales.
De acuerdo con las últimas informaciones, se estima que habría por
lo menos 1.500 heridos en las ciudades de Beira, Dondo (Sofala) y Chimonio
(Manica), además de carreteras principales destruidas a consecuencia del
desastre.
Por su parte, el presidente
de la República, Filipe Nyusi, manifestó este lunes en la radio local que
“oficialmente, tenemos un registro de más de 84 muertos, pero todo indica que
podemos tener una cifra de más de mil muertos”. A su vez, agregó que “cien mil
personas están en peligro”.
Nyusi dio esas declaraciones
después de sobrevolar las áreas afectadas en las provincias de Sofala y
Zambezia, para ver la dimensión de la destrucción y verificar las labores de
rescate.
Se informó que el ciclón ha
afectado infraestructuras públicas, privadas y residenciales. Asimismo, se ha
pedido la ayuda internacional para atender a los damnificados.
El ciclón Idai pasó por
Mozambique como una tormenta de categoría 2, de alto nivel con 175 kilómetros
por hora (110 mph) el pasado jueves.
Diversos equipos de
paramédicos e instituciones estuvieron en las zonas afectadas para brindar asistencia
a las víctimas.
Fuente: ACI