Al
término de la oración mariana, el Santo Padre lanzó un apremiante llamamiento
instando a unir fuerzas para erradicar la plaga de la trata de personas
![]() |
El Papa Francisco reza por la víctimas de la trata en el Ángelus del domingo 10 de febrero (Vatican Media |
Después
de finalizar la oración a la Madre de Dios, el Papa Francisco recordó que hace
dos días, en la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, se celebró la
quinta "Jornada Mundial contra la Trata de Personas" cuyo lema este
año es "Juntos contra la trata". “Es una invitación a unir fuerzas
para superar este desafío” dijo Francisco.
El agradecimiento a
las religiosas
El Papa agradece "a quienes luchan en
este frente", de manera especial "a tantas religiosas”.
Y
seguidamente reitera su apremiante llamamiento a los gobiernos para que
afronten esta plaga:
“Hago un llamamiento especial a los gobiernos para que aborden
con decisión las causas de este flagelo y protejan a las víctimas”
Juntos denunciar casos de explotación y esclavitud
Francisco
evidencia que “todos podemos y debemos trabajar para denunciar los casos de
explotación y esclavitud de hombres, mujeres y niños” y agrega que la
"fuerza" que sostiene nuestro compromiso común es la oración.
La oración a la Santa
Josefina Bakhita
De ahí su invitación a rezar juntos a la
esclava Santa la oración distribuida en la plaza de San Pedro:
“Santa
Josefina Bakhita, de niña fuiste vendida como esclava y tuviste que enfrentar
dificultades y sufrimientos indecibles.
“Una
vez liberada de tu esclavitud física, encontraste la verdadera redención en el
encuentro con Cristo y su Iglesia. Santa Josefina Bakhita, ayuda a todos los
que están atrapados en la esclavitud. En su nombre, intercede ante el Dios de
la misericordia, para que se rompan las cadenas de su cautiverio”.
Jesús modelo de
fe y esperanza para las víctimas
“Que Dios libere a todos aquellos que han
sido amenazados, heridos o maltratados por la trata y por el tráfico de seres
humanos. Porta alivio a aquellos que sobreviven a esta esclavitud y
enseñales a ver a Jesús como un modelo de fe y esperanza, para que puedan sanar
sus heridas”.
No caer en la
indiferencia
“Te suplicamos que reces e intercedas por
todos nosotros: para que no caigamos en la indiferencia, para abramos los ojos
y podamos mirar las miserias y las heridas de tantos hermanos y hermanas
privados de su dignidad y libertad y escuchar su grito de ayuda. Amén”.
María Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican News