"¡No
olvidemos la hospitalidad!" Este es el tema elegido por la comunidad de
Taizé para el 41º Encuentro Europeo de Jóvenes, que tendrá lugar del 28 de
diciembre al 1 de enero en la ciudad de Madrid, España
![]() |
Vatican News |
El sueño del Hermano Roger
La
experiencia de Taizé solo
puede ser comprendida desde la experiencia de su fundador, el Hermano Roger.
Las palabras que siguen son parte de ese sueño original: “Poco a poco surgió en
mí la convicción que era esencial crear una comunidad con hombres decididos a
dar toda su vida y que buscasen comprenderse y reconciliarse siempre: una
comunidad donde la bondad del corazón y la simplicidad estuviesen al centro de
todo”.
Esta
no es una experiencia puntual, pasajera, sino que tiene continuidad en la vida.
Por eso entre hermanos se busca como animar a los participantes a asumir sus
compromisos en sus países, ciudades y parroquias.
Experiencia de
hospitalidad
El
hermano Alois, prior de la comunidad de Taizé, afirma que “Los jóvenes son
acogidos por familias y cada año experimentamos una gran alegría".
"Vivimos en una época donde los miedos crecen, las fronteras se cierran.
Queremos recordarles que la hospitalidad es un tema central del Evangelio. Dios
nos acoge siempre, sin condiciones. Cristo llama a nuestras puertas, se nos
presenta como un pobre, no se impone, sino que nos pide que lo acojamos. Nos da
confianza y quiere que esta misma confianza viva en nuestras vidas y se
traduzca en confianza para los demás. Por esta razón, expresa: La esperanza de
que una civilización de hospitalidad es posible".
Oración por las víctimas
de Estrasburgo
Ante
los crecientes miedos que se esparcen por toda Europa, el Prior de Taizé anima
a orar por las víctimas de Estrasburgo, pero al mismo tiempo rechaza la
venganza y la violencia como medios que nos lleven a la paz y a darle a la vida
un sentido. “Durante el encuentro de Madrid, diré a los jóvenes: abramos los
ojos, no aceptemos la injusticia, sino luchemos con un corazón reconciliado
para curar las heridas de la injusticia. No añadamos odio a la violencia".
Los jóvenes buscan la
oración y la amistad
La
confianza en Dios es posible si confiamos en el prójimo. El encuentro con más
de 15,000 participantes, en momentos de silencio, oración, canto y
reconciliación hará posible, también, “la reconciliación entre cristianos,
entre pueblos. Y eso lleva a la amistad. Una amistad que cruza fronteras".
El Card. Parolin a los
jóvenes de la comunidad de Taizé
El Card. Parolin les transmite los deseos del Papa
Francisco y les exhorta a que disfruten del encuentro,
porque “los auténticos cristianos no temen abrirse a los demás, transformando
sus espacios vitales en espacios de fraternidad”. También los anima a estar
siempre cerca de Jesús y a ser “puentes entre iglesias, religiones y pueblos”.
Manuel
Cubías – Ciudad del Vaticano
Vatican
News