El compasivo se lleva la
peor parte: acaba haciendo lo que nadie haría. ¿Tonto o héroe?
![]() |
Facebook Unos Venezolanos |
Habrás
oído alguna vez que un grupo de personas valora la acción de otra
(ausente) y dicen que está muy bien que ayude y sea solidario, pero que en
el fondo es el tonto del grupo.
¿Ser
compasivo es algo que hace grande a la persona o es ser el coche
escoba del grupo, el que carga con todos los “marrones”?
Lo
primero que hay que averiguar es si el compasivo lo es porque quiere o porque
le obligan. El compasivo que merece premio es el que lo hace porque cree en
este valor y porque tiene la virtud de ser compasivo. El “compasivo” que lo
hace porque no se atreve a protestar, ese no tiene mérito y es un “mandado”.
“Padecer con”
Ser
compasivo significa estar dispuesto a “padecer con” alguien. Uno se
muestra compasivo:
-
cuando en invierno ve en la calle a un mendigo sin abrigo y se pone
en marcha para encontrarle ropa y cobijo.
-
cuando un familiar le cuenta una pena y él le escucha el tiempo que
el otro necesita.
-
cuando se entera de que un vecino está enfermo, va a visitarle, le lleva
algún detalle y le ofrece la posibilidad de que cuente con él para lo que necesite.
Salir del propio yo
Ser
compasivo indica que has sido capaz de salir de tu propio yo y has
priorizado lo de otra persona.
Ser
compasivo no implica, en principio, hacerse rico, al contrario, es disponer de
menos tiempo para uno, es dedicar esfuerzos y recursos a otros. Pero es que hay
cosas más importante en la vida que hacerse rico materialmente…
¿Todo
esto es de tontos? Depende de para quién o para qué trabajes. No me refiero al
trabajo profesional. Me refiero al sentido que das a tus actos, a qué es
lo que te mueve a actuar y a qué estás dispuesto a hacer por los demás cuando
alguien necesita ayuda. No quieras girar los ojos para no ver determinada
situación.
El
compasivo es activo, predispuesto, trabajador. Se busca líos (los
problemas de los demás) y trata de solucionarlos.
Al
que actúa de esta manera, le suele ocurrir también que:
–
le da igual lo que los demás digan de él.
–
le da igual tener que arrimar más el hombro en una tarea.
-
le da igual tener que acabar aportando dinero y sacrificando tiempo.
¿Dirías
que Madre Teresa era tonta? Ella nos da muchas luces sobre cómo actúa un
compasivo: sin alardear y con diligencia. Y, si es posible, llamando a otros a
ser compasivos. En vez de verlo como un tonto, al compasivo hay que mirarlo
como a un héroe anónimo y sin capa, pero héroe al fin y al cabo que construye
una mejor sociedad para todos.
Dolors
Massot
Fuente:
Aleteia