Esta
Fundación, que tiene diez colegios entre Madrid y Andalucía, pretende que la
ministra de Educación escuche a las familias. Entre otras peticiones, no
quieren una nueva “Educación para la Ciudadanía”
La
Fundación Educatio
Servanda ha conseguido dar el "primer mazazo" a la
ley LGTBI de la Comunidad de Madrid, impulsada por la ex presidenta, Cristina
Cifuentes. El colegio Juan Pablo II de Alcorcón fue la primera entidad multada
por esta legislación, debido a una carta que escribió el director del
centro a los padres.
En un comunicado, la Fundación
explica que la sentencia, recientemente dictada por el Juzgado de lo
Contencioso-administrativo, no admite recurso.
"La
sentencia judicial, que ya es firme, pone de manifiesto que la “la propia
Administración reconoce que el actor lo que ha emitido es una crítica a la Ley
3/2016 (FD 1º de la Orden de 19 de septiembre de 2017), y en este punto la
doctrina constitucional relativa a la garantía
constitucional del derecho fundamental a expresar y difundir libremente los
pensamientos, ideas u opiniones no sólo mediante la
palabra o el escrito, sino también mediante cualquier otro medio de
reproducción, sostiene que desde la perspectiva del derecho a la libertad de
expresión, la formulación de críticas, por desabridas, acres o inquietantes que
puedan resultar no son más que reflejo de la participación política de los
ciudadanos y son inmunes a restricciones por parte del poder público, salvo si
lo expresado solamente trasluce ultraje o vejación.
Siendo
esto así, el contenido de la carta del recurrente, y las expresiones descontextualizadas
por la Administración, lo que reflejan es el desacuerdo del recurrente con una
norma jurídica”.
Cien mil firmas a la ministra de Educación
En declaraciones a Religión Confidencial, uno
de los portavoces de la Fundación manifiesta su alegría por esta sentencia:
"Nosotros respetamos la dignidad de toda persona, pero por encima de todo,
nuestra meta es luchar por la libertad de educación y de los padres. Nos
consideran la resistencia
a los pensamientos totalitarios".
Justo el mismo día que han conocido
esta sentencia, Educatio Servanda entregaba cien mil firmas en el registro del
Ministerio de Educación, firmas recogidas en el manifiesto en defensa de
la libertad de educación, incluida la católica.
Entre los diez puntos que
reivindican, piden "poder elegir libremente y en igualdad de
oportunidades, una escuela que defienda nuestro derecho como padres a
decidir la formación moral y religiosa de nuestros hijos. No queremos una nueva “Educación para la
Ciudadanía” corregida y aumentada".
La Fundación, que cuenta con diez
centros en toda España (siete colegios y tres de formación profesional) comenzó
esta campaña en el mes de julio abierta a todo aquel que quiera firmar.
La entidad ha pedido en varias
ocasiones reunirse con la ministra Isabel Celaá, y en vista que no han obtenido
respuesta, han decidido hacer entrega de estas 100.000 firmas. Con ello,
pretenden que la titular de Educación escuche el sentir de numerosos
padres.
"La mitad de los padres que llevan a sus hijos a
nuestros colegios concertados ni siquiera creen en Dios, pero han
elegido nuestros centros públicos no estatales, de iniciativa privada católica,
y este derecho debe ser respetado", explica a RC el portavoz de la
Fundación.
Fuente:
ReligionConfidencial