La lucha por el derecho a
la vida de los no nacidos continúa en
América Latina, con propuestas en curso para liberalizar el aborto en Chile y
Brasil
Guatemala
solo permite el aborto cuando la vida de la madre está en riesgo, y se ha
opuesto fuertemente a cualquier medida para imponer el aborto generalizado.
El
mes pasado, los pro vida celebraron que un proyecto de ley para
legalizar el aborto fue rechazado por el Senado de Argentina.
Sin
embargo, en Guatemala, ni siquiera llegó a votación, ya que la presión de la
mayoría pro vida forzó a los grupos de mujeres a abandonar una cláusula que
legalizaría el aborto en algunas circunstancias.
Un
proyecto de ley patrocinado por el izquierdista partido opositor Convergencia
había incluido una cláusula que permitiría a las niñas menores de edad que han
sido víctimas de abuso sexual abortar en las primeras 12 semanas.
Defender la vida humana
Guatemala
solo permite el aborto cuando la vida de la madre está en riesgo,
y se ha opuesto fuertemente a cualquier medida para imponer el aborto
generalizado. El año pasado, los militares bloquearon un barco holandés que
distribuía píldoras abortivas ilegales, diciendo que defenderían «la vida
humana y las leyes de nuestro país».
El
domingo 20.000 personas, respaldadas por las iglesias
católica y evangélica, tomaron las calles en protesta por la ley y en apoyo de
la vida y la familia. Esta oposición feroz obligó a los activistas a retirarse
apresuradamente, lo que los llevó a decidir eliminar la cláusula.
Paula
Barrios, de Women Transforming the World (un proyecto del Fondo de Población de
la ONU, conocido por apoyar el aborto coercitivo y la esterilización
involuntaria), dijo a la AFP que «no estamos listos para hablar sobre el aborto
en Guatemala».
Lucha en América Latina
Sin
la cláusula de aborto, el proyecto de ley, que tiene como objetivo proporcionar
apoyo social y educativo para las niñas que quedan embarazadas, es probable que
sea aprobado por el Parlamento. También se debatirá un proyecto de ley que, además de
endurecer las leyes sobre el aborto, prohíbe el matrimonio
entre personas del mismo sexo y define a la familia como limitada a un padre,
madre e hijos.
La
lucha por el derecho a la vida de los no nacidos continúa
en América Latina, con propuestas en curso para liberalizar el aborto en Chile
y Brasil, pero la victoria en Guatemala y la reciente victoria en Argentina
muestran que un esfuerzo pro vida unido puede ser suficiente para defender los
derechos del nonato.
Fuente:
LifeSiteNews/
InfoCatolica