A
poco menos de un mes para que Mons. Romero sea oficialmente Santo, hay un gran
fermento en la población salvadoreña en preparación para vivir el evento en
gran alegría y espiritualidad
Están listos los programas de actividades preparatorias ya sea en Roma para quienes podrán asistir a la Plaza de San Pedro a la ceremonia, así como para quienes desde el país podrán vivir en directo este maravilloso evento.
Desde
que se supo la fecha y el lugar de la ceremonia de canonización del futuro
santo, el gobierno de El Salvador y la iglesia católica han iniciado un
programa de actividades, para preparar al pueblo a nivel espiritual y
logístico, entre otros.
Programa actividades en
Roma
El
14 de octubre, Mons. Oscar Arnulfo Romero, mártir y profeta entregado a su
pueblo, será canonizado. En los días antes del 14 en Roma, se llevarán a cabo
una serie de actividades para recordar su carisma. El martes 9 y el miércoles
10 conferencias en el Vaticano y en el colegio Pio Latinoamericano, sobre la
vida del futuro santo y el Papa Pablo VI, el martes; y el miércoles Mons.
Romero cuando fue seminarista.
El
jueves 11 y el viernes 12 dos eventos culturales dedicados al santo: un recital
que cantará la cantante de música cristiana salvadoreña, Inés de Viaud. Y
la presentación del musical “Romero”, dirigido por el padre Lucas Pandolfi. El
sábado 13 de octubre, en contemporánea, Roma y El Salvador realizarán
actividades en lo que es la vigilia a la ceremonia de canonización.
En
los Jardines Vaticanos se rezará el Rosario ante la imagen de la Patrona del
País, Nuestra Señora de la Paz, y luego en Roma, en la zona del Eur, será
descubierta una escultura de Mons. Romero. En la tarde será celebrada una misa
presidida por el presidente de Caritas Internationalis, cardenal Luis Antonio
Tagle, y testimonios del cardenal Gregorio Rosa Chávez y el padre Giapaolo
Salvini, sobre Pablo VI. El evento es organizado por Caritas Internationalis.
A
las nueve de la noche dará inicio la vigilia en la iglesia de Santa María in
Campitelli, dirigida por la asociación amigos de Romero. El domingo después de
la ceremonia de canonización, a las tres de la tarde en la iglesia de Santo
Spirito in Sassia se asistirá a la oración diaria de la Coronilla de la Divina
Misericordia. Y el lunes por la tarde, en la basílica de Santa María in
Trastevere, se dará una misa de acción de gracias.
Programa actividades en el
Salvador
Y
en El Salvador, el mismo día, habrá una peregrinación que partirá a las tres y
media de la tarde, después de un acto religioso-cultural en la Plaza Divino
Salvador del Mundo, y concluirá en la Catedral Metropolitana. En forma paralela
habrá una fiesta popular en la catedral a la misma hora con conciertos y
encuentro con los jóvenes.
A
las ocho de la noche será la Santa Misa en víspera de la canonización del Beato
Romero, al concluir la ceremonia eucarística inicia el momento de la Vigilia en
el país, con un ágape y un concierto popular, en espera de que inicia la
ceremonia en el Vaticano hasta que se haga el enlace televisivo para la
transmisión de la ceremonia.
A
las cuatro y media de la madrugada finalizada la vigilia los fieles se
trasladarán a la cripta de la Catedral Metropolitana en oración.
Un kit del peregrino
A
todos los salvadoreños que asistirán a la ceremonia llevarán consigo el kit del
peregrino que consta de: mochila, sombrilla, gorra y bufanda. Los kits de peregrino
para los residentes en El Salvador se entregarán los días 28 y 29 de septiembre
en la parroquia Beato Óscar Arnulfo Romero. Los kits y entradas de los
Peregrinos Internacionales se llevarán a Roma y se entregarán el día sábado 13
de octubre.
La
inscripción se cerró con más de 3,000 peregrinos de 31 países diferentes, pero
con el mismo amor a Romero, que estarán presentes en el Vaticano.
Una preparación espiritual
para el evento
La
Iglesia ha pedido que después de la ceremonia de canonización, que no se quede
este evento en forma aislada, ya que se trata de un acontecimiento eclesial que
está haciendo un verdadero movimiento renovador en la espiritualidad de la
Iglesia Católica, que impulsa a volver a las fuentes de la revelación y lleva a
un compromiso de trasformación de las realidades temporales acercándolas al
querer de Dios. Por tal motivo se ha realizado una preparación espiritual, que
durará 3 meses, hasta la fecha de la ceremonia litúrgica en el Vaticano:
En
todas las parroquias se ha hecho oración en acción de gracias por la próxima
Canonización del Beato. Los lunes se celebre la santa Misa como memoria
obligatoria al Mártir Oscar Arnulfo Romero (recordando el día de su martirio).
Se ha hecho una plegaria en los Rosarios comunitarios, familiares y personales,
invocando al Beato Monseñor Romero, en especial los días jueves eucarístico, ya
que es mártir eucarístico. Las Horas Santas contienen algunos pensamientos de
Mons. Romero, tomados de sus homilías, su diario y sus apuntes espirituales.
Las Parroquias y Grupos están promoviendo peregrinaciones a los lugares
referenciales del futuro Santo: la Catedral de San Salvador, donde descansan
sus restos mortales; el Hospital la Divina Providencia, donde fue martirizado y
otros.
Patricia
Ynestroza-Ciudad del Vaticano
Vatican
News