Finalizada
la misa en el Foro Itálico de Palermo, el Papa Francisco se trasladó a la
"Misión Esperanza y Caridad" fundada por el hermano Biagio Conte
![]() |
El Papa almuerza con los pobres de la misión Esperanza y Caridad fundada por el hermano Biagio Conte (Vatican Media) |
160
pobres, migrantes, ex detenidos y voluntarios esperaron con emoción la llegada
del Papa Francisco a la “Misión Esperanza y Caridad” fundada por el misionero
italiano Biagio Conte, para tratar de responder a las dramáticas situaciones de
pobreza y marginación de su natal Palermo. Entre globos blancos lanzados hacia
el cielo y la aclamación de un coro de niños que repetían los versos de una
canción diciendo "Francisco, Francisco", el Papa llegó a su cita,
después de haber celebrado la Misa en el Foro Itálico de Palermo, en memoria
del Beato Mártir Pino Puglisi.
Un
momento de comunión del Papa con los huéspedes de la Misión, que además
hospeda a otras 1300 personas que fuera del comedor, almorzaron, al mismo tiempo,
con el Santo Padre.
Juntos en el mismo barco,
por un mundo mejor
Acompañando
al Pontífice, se encontraba el Arzobispo de Palermo, mons. Corrado
Lorefice, que lo guió al interior de la misión mientras, al exterior, unas 50
personas le daban una calurosa bienvenida. Dentro del edificio, para recibirlo
y con la intención de comunicar un mensaje al Santo Padre, lo esperaba una
escultura realizada con material de reciclaje representando una embarcación,
obra de un carpintero sordomudo de origen tunecino. La obra fue completada por
la comunidad femenina de la misión que incluyó figuras que representan a
personas de todo el mundo, como lo son ellas mismas, de diversas
nacionalidades. Y el mensaje que hicieron llegar al pontífice fue: "Todos
estamos en el mismo barco para construir juntos un mundo mejor".
Menú seleccionado a base
de “cercanía”
Además
de la acogida simbólica y el calor humano de todos los que lo recibieron y de
los voluntarios que lo atendieron, el Papa gozó de un almuerzo a base de
aceitunas aliñadas, queso, pan, ensalada de arroz, cuscús, pollo empanizado,
ensalada y pasteles preparados por las monjas de varios países de la misión
femenina. Todos productos cultivados en las misiones de Tagliavia, Scopello y
Villa Florio.
Pero,
sobre todo, el Papa Francisco disfrutó de un momento de comunión, escucha,
empatía y cercanía y dió “concreción a la propia fe”, como él mismo dijo en su
discurso en Plaza Armerina, reconociendo “en estos sufrimientos humanos las
mismas heridas del Señor”.
María
Cecilia Mutual – Ciudad del Vaticano
Vatican
News