El
perdón es la puerta, el pilar y el camino a seguir para llegar al Paraíso
![]() |
Basílica de San Francisco, Asís. (Bernd Hagenkord) |
El
perdón es una puerta siempre abierta a la verdadera reconciliación. Para San
Francisco de Asís es un regalo que da la verdadera paz en el corazón. El Papa
lo define como un pilar de la vida cristiana. El perdón es la puerta, el pilar
y el camino a seguir para llegar al Paraíso
Como
todos los años, en los primeros dos días de agosto, Asís es una especie de
capital mundial de la misericordia por la Fiesta del Perdón que comienza la
mañana del primero de agosto y finaliza la tarde del día siguiente.
La
Porciúncula, una pequeña iglesia dentro de la Basílica de Santa María de los
Ángeles, es desde hace 8 siglos una fuente inagotable de perdón. Su historia
está estrictamente unida al 2 de agosto de 1216. Es de noche y San Francisco
está inmerso en la oración. Ve sobre el altar a Cristo y su Madre, rodeados por
una multitud de Ángeles. Entonces Francisco dirige una oración al Padre:
"Te pido para que todos aquellos que, arrepentidos y confesados, vengan a
visitar esta iglesia, obtengan un perdón amplio y generoso, con una completa remisión
de todas las culpas".
Quiero enviaros a todos al
Paraíso
Al
amanecer de ese extraordinario día de 1216, Francisco se dirige a Perugia
(ciudad situada a 24 km de Asís) para encontrarse con el Papa Honorio III, a
quien le pide de conceder la indulgencia a aquellos que, después de haberse
arrepentido y confesado, van a la Porciúncula.
El
Pontífice, antes de dar su aprobación, pregunta por cuántos años debe extender
la indulgencia. Francisco le responde que no pregunte "años, sino
almas". Una vez de vuelta en la Porciúncula, junto a los obispos de
Umbría, anuncia: "¡Hermanos míos, quiero enviaros a todos al
Paraíso!". Desde entonces, esta historia de auténtico perdón se renueva
para aquellos que reciben la absolución de sus pecados a través de la Confesión,
participan en la Santa Misa y visitan la Porciúncula. Entre los eventos
relacionados con la fiesta de este año, destaca la presencia extraordinaria en
Asís del hábito de los estigmas de San Pío de Pietrelcina.
El mundo necesita perdón
El
4 de agosto de 2016, el Papa Francisco dijo durante su visita a la Basílica de
Santa María de los Ángeles en Asís: "El perdón por el que San Francisco se
convirtió en 'canal' de la Porciúncula continúa 'generando Paraíso' aún después
de ocho siglos" y señaló que “ofrecer el testimonio de misericordia en el
mundo de hoy es una tarea de la que ninguno de nosotros puede escapar".
"El
mundo - enfatizó el Papa - necesita perdón; demasiadas personas viven
encerradas en rencor y engendran odio, porque son incapaces de perdonar,
arruinando sus propias vidas y las de los demás en lugar de encontrar la
alegría de la serenidad y la paz. Pidamos a San Francisco que interceda por
nosotros, porque nunca renunciemos a ser signos humildes de perdón e
instrumentos de misericordia".
Amedeo
Lomonaco – Ciudad del Vaticano
Vatican
News