“No es justo que solo pensemos en ellos cuando están finalizando su vida. Procuremos acercarnos con gratitud y dejemos que nos compartan su sabiduría, la gran riqueza que procede de una vida plena”
![]() |
Imagen referencial. Foto: Pixabay / Dominio público |
El
Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera, alentó a “dar un lugar especial”
y no olvidar a los ancianos, y destacó que reunir a jóvenes con adultos mayores
dará “muchos beneficios” a la Iglesia.
En
su mensaje dominical este 29 de julio, Mons. Cabrera destacó que “estamos por
iniciar el mes del Adulto Mayor”, que en México se celebra en agosto, y señaló
que “en la Sagrada Escritura se nos habla claramente del respeto y la cercanía
que hemos de tener con ellos. En el libro de Job dice: ‘En los ancianos está la
sabiduría y en la largura de días el entendimiento’”.
El
prelado mexicano subrayó que “es necesario que volvamos nuestra mirada, y
pongamos especial atención en aquellos que han peregrinado por este mundo y se
encuentran en la madurez de su vida”.
“No
es justo que siga pasando el tiempo y no les devolvamos el bien que ellos han
realizado”.
El
Arzobispo de Monterrey calificó de “lamentable” que “algunos hijos y nietos se
olviden de los papás y abuelos, así como de aquellas personas que, no pudiendo
formar su propia familia, se les mantiene al margen y se les deja solos”.
“Al
respecto, el Papa Francisco, en una de sus catequesis mencionó: ‘El número de
ancianos se ha multiplicado, pero nuestras sociedades no se han organizado
suficientemente para hacerles lugar a ellos, con justo respeto y concreta
consideración por su fragilidad y su dignidad… los ancianos son una riqueza que
no se puede ignorar’”.
Mons.
Cabrera alentó una “comunión de esfuerzos” entre autoridades y sociedad en
general, para favorecer a los ancianos, pues “no olvidemos la responsabilidad
que tenemos para atender a nuestros hermanos mayores”.
“No
es justo que solo pensemos en ellos cuando están finalizando su vida.
Procuremos acercarnos con gratitud y dejemos que nos compartan su sabiduría, la
gran riqueza que procede de una vida plena”, alentó.
El
arzobispo mexicano alentó también a las comunidades parroquiales de Monterrey a
seguir dándole a los adultos mayores “un lugar especial, promoviendo
actividades en las que también se involucre a los jóvenes”.
“Estoy
seguro que al lograr reunir a los jóvenes con los adultos mayores, obtendremos
muchos beneficios, ya que los mayores tienen mucho que compartir y los jóvenes
mucho que aprender”, señaló.
Fuente: ACI