Francisco en la audiencia general del miércoles fue
objeto de una manipulación por parte de un activista pro aborto
![]() |
Twitter Nicolás Fuster |
El papa Francisco fue manipulado por un
activista argentino pro aborto durante la audiencia general del miércoles 1 de
agosto en el aula Pablo VI del Vaticano. El hombre se acercó para entregarle el
emblemático pañuelo verde de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. El
joven luego lanzó en redes sociales el hecho como un triunfo para la causa
abortista.
“Cada miércoles, cada audiencia
general, el Papa recibe centenares de cartas, pañuelos (no solo verdes), gorras
y demás obsequios. Utilizar la entrega de un “regalo trampa” sin que el
destinatario supiera qué era ni qué buscaba no parece muy honesto”, escribió en
su cuenta de Twitter la vice-directora de la Oficina de Prensa de la Santa
Sede, Paloma G. Ovejero.
Nicolás Fuster, 31 años,
estudiante, que vive en Roma publicó en su cuenta de Twitter una foto junto a
un manifiesto por la causa involucrando al Pontífice que desconocía el contenido
y el símbolo detrás del pañuelo.
“Esta mañana, en la audiencia,
le entregué a @Pontifex_es un pañuelo triangular de color verde y la carta que
encuentran acá abajo #aborto #Papa #QueSeaLey”, tuiteó el joven que no mencionó
el contexto de la entrega.
En la grabación en vídeo se ve
al Papa recibir el “regalo trampa”, el joven susurra en segundos algunas
palabras mientras la multitud bulliciosa hace indistinguible el intercambio.
El Papa ha reiterado su mensaje
en contra del aborto en otras ocasiones: ”El siglo pasado todo el mundo se
escandalizó por lo que hicieron los nazis para tratar la pureza de la raza”,
afirmó Francisco el 16 de junio
de 2018 y agregó que “hoy hacemos lo mismo, pero con guantes
blancos” en directa alusión al aborto.
“Está de moda, es habitual,
cuando alguna embarazada” ve que “tal vez el niño no está bien o viene con
algo: la primera oferta es ‘lo sacamos'”, añadió. “Es asesinato de niños: se
saca a una persona inocente para resolver una vida pacífica”, dijo el Obispo de
Roma.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia