La
Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) respondió a la blasfemia
del presidente Rodrigo Duterte, que hace unas semanas llamó “estúpido” a Dios,
convocando a varios días de oración, ayuno y limosnas
Foto referencial: Pixabay dominio público |
En
su exhortación pastoral del 9 de julio, los obispos pidieron rezar por aquellos
“que se consideran sabios y consideran que la fe cristiana no tiene sentido”,
así como por quienes “blasfeman diciendo que nuestro Dios es estúpido”.
Los
obispos pidieron a los más de 85 millones de católicos de Filipinas que el
próximo 16 de julio sea un “día de oración y penitencia”, y que del 17 al 19
ofrezcan “el ayuno, la oración y la limosna” ante los agravios de Duterte.
Duterte,
conocido por sus polémicas declaraciones y por permitir las ejecuciones
extrajudiciales en su lucha contra las drogas, ofendió a los católicos usando
la doctrina sobre el pecado original.
Según
informó el medio local Inquirer, el 22 de junio el mandatario dijo “¿quién es
este Dios estúpido? Creaste algo perfecto y entonces crees que un evento
destruiría la calidad de tu trabajo (…) ¿Cómo puedes creer en Él?”.
“Entonces
todos hemos nacido con un pecado original. Incluso en el vientre, ya hemos
pecado. ¿Qué tipo de religión es esa?”, expresó.
Según
el medio, Duterte dijo que estas palabras están conectadas a su frustración por
las críticas a su Gobierno de parte de la misionera australiana Patricia Fox.
En
la exhortación pastoral, los obispos recuerdan que “no somos líderes políticos
y ciertamente no somos oponentes políticos del Gobierno”.
Tras
señalar que en algunos temas “no puede haber colaboración por nuestras
creencias morales y espirituales”, los obispos precisaron que la Iglesia no
tiene “ninguna agenda política ni ideológica en mente”.
Asesinato de sacerdotes
La
exhortación también reflexiona sobre la violencia en el país que ha cobrado la
vida de tres sacerdotes en los últimos meses. Esto hizo que más de 200
presbíteros soliciten permiso para portar armas, pero que fue rechazado por los
obispos desde el principio.
En
su exhortación indicaron que no es nuevo que los sacerdotes sean “asesinados
por testimoniar a Cristo” y alentaron a los fieles a recordar las palabras de
San Pablo en su carta a los Corintios, cuando anima a “responder con una
bendición” a los insultos y con “amabilidad” a los agravios.
En
los últimos meses han sido asesinados en Filipinas el P. Richmond Nilo, de 44
años; el P. Mark Ventura, de 37 años; y el P. Marcelito Paez, de 72 años.
El
P. Rey Urmeneta, de 64 años, excapellán de la policía, resultó herido y se está
recuperando de un ataque perpetrado el 6 de junio en Calamba, al sur de Manila.
Traducido
y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA
Fuente:
ACI Prensa