"Gran parte de los mayores de hoy «pertenecéis a esa generación que
tanto se han sacrificado por los suyos, os habéis privado de muchas cosas sin
esperar ningún reconocimiento. Habéis trabajado y luchado, habéis sufrido,
sencillamente, habéis amado"
Coincidiendo con la celebración del Día de los Abuelos, este 26 de julio,
la asociación Mensajeros de la Paz ha hecho público un estudio realizado por
Sigma Dos que desvela las principales preocupaciones entre los mayores de
nuestra sociedad. «Sentirse más valorados» se sitúa a la cabeza.
Mensajeros de
la Paz ha hecho público este jueves, Día de los abuelos, un estudio realizado
por la consultora Sigma Dos entre 600 personas de más de 65 años. Dicha
investigación desvela que un 68 % de los encuestados considera que la figura de
las personas mayores está poco (46,1 %) o nada (21, 9%) valorada por la
sociedad. Tan solo un 6 % opina que están muy bien valorados.
Por este
motivo, el Foro de la Familia ha puesto en marcha una campaña para este día,
con el título, #LosAbuelosCuentan, con el
objetivo de «hacer un homenaje a los abuelos, resaltando que son los que
cuentan historias a los nietos. A la vez, reclamamos que se cuente con ellos,
que se les escuche, se les atienda y se les sitúe en el lugar destacado que
merecen dentro de la estructura familiar», explica Ignacio García-Juliá,
presidente de la institución.
Los abuelos,
añade, «son fundamentales para la familia y para la sociedad, no solo por su
irremplazable ayuda a la conciliación de los hijos, haciendo de cuidadores,
sino porque son historia viva y transmisores de valores a los nietos».
La Iglesia
recuerda a los abuelos
En este jueves,
día en que se celebra la festividad de san Joaquín y santa Ana, abuelos de
Jesús, la Iglesia no ha dejado de recordar a los mayores la importancia de su
contribución a la sociedad. El Papa, en su Twitter, ha señalado que «los
abuelos son un tesoro en la familia», y ha pedido a sus seguidores que «por
favor, ¡cuiden de los abuelos, ámenlos, hagan que hablen con los niños!».
También el
arzobispo de Madrid, el cardenal Osoro, ha recordado en su cuenta que «en san
Joaquín y santa Ana vemos a todos los abuelos, que nos regalan verdad siempre:
tiempo, experiencia, entrega, cariño… Nunca sois sobrantes, sois muy
necesarios. Gracias».
Por su parte,
el arzobispo de Valencia, el cardenal Cañizares, ha asegurado a los mayores que
son «hombres y mujeres de verdad y de la verdad. Habéis sido capaces de
dejarnos una sociedad reconciliada, en paz, en armonía, dispuesta a
olvidar y perdonar». Gran parte de los mayores de hoy «pertenecéis a esa
generación que tanto se han sacrificado por los suyos, os habéis privado de
muchas cosas sin esperar ningún reconocimiento. Habéis trabajado y luchado,
habéis sufrido, sencillamente, habéis amado», ha dicho.
Fuente: Alfa y
Omega