La
decisión busca la “seguridad de los peregrinos y de nuestros agentes de
pastoral involucrados en esta experiencia de la Iglesia”
![]() |
Jóvenes rezan como preparación para la JMJ Panamá 2019. Foto: Twitter / @jmj_es. |
La
Iglesia en Nicaragua anunció su retiro del evento “Días en las Diócesis”, que
se realizará en enero de 2019 como parte de la Jornada Mundial de la Juventud
(JMJ) Panamá 2019.
En
una carta remitida al Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, el
Secretario Adjunto del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal de
Nicaragua, P. Jhader Hernández, anunció el retiro del evento.
El
P. Hernández indicó que el retiro obedece a “las circunstancias socio políticas
que está atravesando nuestro país”, y señaló que la decisión busca la
“seguridad de los peregrinos y de nuestros agentes de pastoral involucrados en
esta experiencia de la Iglesia”.
“Esperamos
su comprensión y nuevamente agradecemos todas sus oraciones y muestras de
cercanía que la Iglesia panameña ha tenido para con nuestro pueblo durante
estos momentos difíciles que estamos viviendo”, concluyó el sacerdote
nicaragüense.
Los
Días en las Diócesis, explica el sitio web de la JMJ Panamá 2019, “preceden a
las principales celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud” y son un
tiempo que los peregrinos que asisten al evento “pasan en las diócesis cercanas
al país que organiza el encuentro”.
Tras
recibir la carta de la Iglesia en Nicaragua, el Comité Organizador de la JMJ
Panamá 2019 animó a los peregrinos “a vivir esta experiencia de ‘Días en las
Diócesis’ en Costa Rica y Panamá, donde se están preparando para acogerlos y
compartir con ustedes durante este tiempo previo a la Jornada Mundial de la
Juventud, y que es una de las riquezas que marca de manera especial la vida de
la juventud”.
Los
organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud aseguraron además que
Nicaragua está “en el corazón de la JMJ”.
En
100 días de manifestaciones contra el régimen del presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, han muerto más de 400 personas en medio de la violenta represión
de la policía y paramilitares afines al gobierno.
La
violencia ha alcanzado a la Iglesia, y el Obispo de Estelí, Mons. Abelardo
Mata, sufrió un atentado a manos de paramilitares y logró salir con vida.
Ante
los continuos ataques contra la población, el Obispo Auxiliar de Managua, Mons.
Silvio José Báez, hizo un llamado a que “Daniel Ortega detenga la masacre”.
Fuente:
ACI Prensa