El
uniatismo no funciona, es necesario caminar juntos, y no esperar que se llegue
a un acuerdo doctrinal. Fue éste, en síntesis, la línea general del discurso
del Papa Francisco a la Delegación ecuménica del Patriarcado Ruso, recibida en
el Vaticano
![]() |
El Papa y la Delegación del Patriarcado Ecuménico de Rusia |
La
Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público este 2 de junio, el
contenido del encuentro entre el Papa Francisco y la Delegación del Patriarcado
Ortodoxo de Moscu, acaecido el pasado miércoles 30 de mayo.
El «uniatismo» no
funciona, el ecumenismo se hace caminando
El
Sumo Pontífice agradeció al Metropolita de Volokolamsk, presidente del
Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú y toda Rusia por
la visita y reiteró, ante todo, que el único camino que "promete algo
seguro" es el de la unidad:
“Quisiera
reiterar que la Iglesia Católica nunca permitirá que nazca una actitud de
división por parte de los suyos. No permitiremos hacer esto: no lo quiero”,
afirmó el Papa, y reconoció que en Rusia existe sólo un Patriarcado
ecuménico.
Sobre
esto, el Santo Padre expresó que el «uniatismo» como camino de unidad “hoy no
funciona”, y que le causa dolor cuando algún fiel católico, laico, sacerdote u
obispo toma dicha posición, mientras que, en cambio, le consuela la “mano
extendida, el abrazo fraternal, pensar juntos y caminar”, porque “el ecumenismo
se hace caminando”.
No hay que esperar a que
las cosas se resuelvan para caminar
Según
el Obispo de Roma, el pensamiento de algunos sobre la prioridad del acuerdo
doctrinal para caminar, “no es la cosa justa”, porque “no se sabe cuándo
llegará el acuerdo”. Y, entonces, es necesario “seguir estudiando
teología” y seguir "aclarando puntos", pero al mismo tiempo “caminar
juntos”, dijo el Papa:
“No
hay que esperar a que las cosas se resuelvan para caminar – afirmó -, se
camina y se hace esto también, pero se camina en la caridad, en la
oración”.
Respeto
y oración personal
Casi
al final de su discurso, totalmente improvisado, el Papa quiso presentar dos
palabras.
Una,
en relación al respeto de los católicos ante el Patriarcado Ortodoxo
Ruso: "La Iglesia Católica - las Iglesias Católicas - no deben
entrometerse en las cosas internas de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ni siquiera en
las cuestiones políticas. Esta es mi actitud y la actitud de la Santa Sede hoy.
Y los que se entrometen, no obedecen a la Santa Sede".
La
segunda palabra fue "piedad", y con ella señaló la importancia de
la oración, que debe ser personal: "Es importante la
oración de los unos por los otros, pero la oración personal", indicó.
Griselda
Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican
News