"Alégrense en la esperanza, sean pacientes en las dificultades y constantes en la oración, especialmente la gran oración que es la Eucaristía dominical, y el Señor seguramente los recompensará"
![]() |
Mons. Leo Cushley preside una Misa en Edimburgo.
Foto: Facebook Archdiocese Saint
Andews & Edinburgh
|
El
Arzobispo de Saint Andrews y Edimburgo (Escocia), Mons. Leo Cushley, recordó
que ir a Misa todos los domingos es una obligación de los católicos y el mayor
bien que los padres pueden hacer por sus hijos.
En
su reciente carta pastoral por la Solemnidad de Corpus Christi, el Prelado
pidió a los fieles que se hagan la siguiente pregunta: “¿Es Jesucristo en el
sacrificio de la Misa mi prioridad cada domingo o tengo otros compromisos más
importantes a veces? Ciertamente, no podemos tratar a Cristo nuestro
Salvador como una opción entre otras para acomodarlo a nuestra
conveniencia”.
En
su texto, el Arzobispo también resaltó el modo natural en que los padres
siempre buscan la felicidad de los hijos. Por ello afirmó que “no hay nada
mejor que puedan hacer por ellos que llevarlos a encontrarse con el Señor
Jesús vivo en la Misa de cada semana. Si les enseñan de este modo a buscar
primero el Reino de Dios, pueden estar seguros que Él los bendecirá en todas
las otras formas que esperan”.
Mons. Cushley reconoció que
ir a Misa los domingos “no siempre es fácil en nuestro mundo secularizado”,
porque “puede significar hacer sacrificios y defender su fe entre sus amigos o
en sus familias, pero recuerden que Jesús ya lo sacrificó todo por nosotros,
porque Él no quiere que nadie se pierda”.
“Muchas veces en el pasado la gente ha muerto por la Misa. Incluso en algunas
partes del mundo nuestros hermanos católicos arriesgan sus vidas para ir a Misa
porque creen que la Vida Verdadera depende de ella. Y tienen razón: Cristo es nuestra vida y
la Misa es nuestra línea de vida”, escribió.
El Arzobispo escocés recordó
que la Misa es “la cumbre de la vida de la Iglesia”, donde se actualiza el
sacrificio de Jesús por todos los hombres, “ofrecido a través del tiempo y el
espacio”.
“Solo este gran sacrificio
nos permite vivir auténticamente vidas santas. Solo el Santísimo Sacramento de
su Cuerpo y de su Sangre es lo que nos
permite hacer el bien auténtico y duradero en el mundo”,
continuó.
El Prelado refirió luego que
“Jesús mismo dijo que solo si nos unimos a Él en la Eucaristía podemos tener la
esperanza de salvarnos y llegar a la vida eterna”.
Mons. Cushley dijo que puede
ser que en ocasiones haya “circunstancias inevitables que nos impidan ir a
Misa, como la enfermedad y/o el cuidado de un niño enfermo; o por ejemplo un
viaje al extranjero, aunque en estos días de Internet debemos planear esto
antes adecuadamente (para no faltar a Misa). Pero, bajo condiciones
normales, ir a Misa el
domingo es una obligación solemne”.
Si de forma deliberada no cumplirmos con esto, entonces cometemos un pecado grave y
tenemos que ir a confesarnos antes de volver a recibir la comunión”, alertó.
Por todo esto el Prelado
exhortó a los fieles “a optar por ir a la Misa de los domingos, a hacerla una
prioridad, y a llevar a otros con ustedes”.
“Finalmente alégrense en la
esperanza, sean pacientes en las dificultades y constantes en la oración,
especialmente la gran
oración que es la Eucaristía dominical, y el Señor seguramente los recompensará”,
concluyó.
POR WALTER SÁNCHEZ SILVA