Mensaje del Card.
Secretario de Estado Vaticano Pietro Parolin a la 27° Asamblea de la Comisión
para la Prevención de los Crímenes y la Justicia Criminal, en curso en Viena
del 14 al 18 de mayo, sobre el tema de la ciber criminalidad
![]() |
El cardenal Parolin, Secretario de Estado Vaticano |
“Los progresos tecnológicos traen muchos
resultados positivos pero no podemos subestimar el lado oscuro del nuevo mundo
digital en el que vivimos. Uno de sus aspectos más graves – afirma el Card.
Parolin – es la difusión de nuevas formas de actividad criminal, o de antiguas
formas ejercidas con nuevos potentísimos instrumentos. Contrastarlas
eficazmente es vuestra tarea necesaria y urgente. Todos nos debemos preocupar
de que el desarrollo mundial promueva la dignidad de toda persona humana que
viene al mundo, para que pueda crecer en modo sano y armónico en el cuerpo y en
el espíritu, en una sociedad que la acoge y la protege. Las Naciones Unidas,
con la Agenda del Desarrollo Sostenible, se empeñan para orientar este esfuerzo
común. Entre sus objetivos – precisa el purpurado – merece particular atención
el numero 16 a favor de la paz, de la justicia y de las instituciones que deben
garantizarlas. Esto, pone justamente en evidencia la urgencia de poner fin a
toda forma de violencia contra los niños”.
Papa: proteger a los niños
en los años decisivos de su crecimiento
“El
Papa Francisco – se lee en el mensaje del Secretario de Estado vaticano – está
convencido que un digno desarrollo sostenible pueda realizarse sólo si los
niños, que son el mañana de la familia humana, son puestos al centro de la
atención, favorecidos y protegidos en los años decisivos de su crecimiento. Por
ello, al término del ‘Congreso Global sobre la dignidad del menor en el mundo
digital’ del 6 de octubre pasado, el Santo Padre ha dado su apoyo convencido a
la Declaración de Roma que se apela al esfuerzo de los gobiernos,
líderes religiosos, estudiosos, industrias tecnológicas, fuerzas del orden,
organizaciones médicas, educadores, organizaciones de la sociedad civil, para
que contribuyan en afrontar juntos un problema que supera las posibilidades de
los actores individuales”.
Ciberacoso, sexting y
sextorsión corrompen las relaciones interpersonales y sociales
“La
proliferación de imágenes de violencia y de pornografía siempre más extremas –
observa el Card. Parolin – altera profundamente la psicología y el
funcionamiento neurológico de los niños, el ciberacoso, sexting y sextorsión
corrompen las relaciones interpersonales y sociales; las formas de seducción
sexual a través de la red internet, la visión en directo de abusos y
violencias, así como la organización en línea de prostitución y de tráfico de
personas y la instigación a la violencia y al terrorismo son todos ejemplos
evidentes de crímenes horribles que no pueden ser tolerados de ninguna manera”.
Trabajar juntos para que
los niños crezcan en un ambiente seguro
“La
Santa Sede y la Iglesia Católica – concluye el Secretario de Estado – están
conscientes de su contribución en la formación de la conciencia moral y de la
pública conciencia. Por ello, cada una a través de la propia actividad, quiere
colaborar con las autoridades políticas y religiosas y con todos los actores de
la sociedad civil, sobre todo con los creadores y gestores de tecnologías, para
que los niños puedan crecer con serenidad en un ambiente seguro. Por esto, en
un mundo en constante evolución, el papel de las Naciones Unidas y
específicamente del UNODC es particularmente crucial. Por ello, el Papa
Francisco desea lo mejor a los trabajos de esta Comisión y envía a todos los
participantes su bendecidor saludo”.
Vatican
News