En sus memorias, Mons. Romero aseguró haber expresado al Papa en esa ocasión su “adhesión inquebrantable al magisterio de la Iglesia”
A
pocos días de que el Papa Francisco anuncie el lugar y la fecha de las
canonizaciones del Papa Pablo VI y el Beato Óscar Romero, fueron publicadas
fotografías inéditas del encuentro entre ambos en 1978 en el Vaticano
Las
imágenes se divulgaron por iniciativa de la Oficina de Canonización el pasado 4
de abril.
El
Arzobispo de San Salvador, Mons. Romero, nació en la Ciudad de Barrios,
El Salvador, el 15 de agosto de 1917 y murió mártir por odio a la fe en la
capital del país el 24 de marzo de 1980 cuando fue baleado mientras celebraba
la Misa en medio de una naciente guerra civil entre la guerrilla de izquierda y
el gobierno dictatorial de derecha.
En
1978, el Prelado escribió en su diario lo
que el Papa Pablo VI le dijo en aquel encuentro: “Comprendo su difícil trabajo.
Es un trabajo que puede ser no comprendido, necesita tener mucha paciencia y
mucha fortaleza. Ya sé que no todos piensan como usted, es difícil en las
circunstancias de su país tener esa unanimidad de pensamiento, sin embargo,
proceda con ánimo, con paciencia, con fuerza, con esperanza”.
Luego,
Mons. Romero, escribió sus apreciaciones sobre la audiencia en el Vaticano.
“Me
prometió que rezaría mucho por mí y por mi Diócesis. Y que hiciera todo
esfuerzo por la unidad. Que si en algo podía él personalmente servir, que con
gusto lo haría”, escribió.
“Se
refirió luego al pueblo. Dijo que lo conocía desde que había trabajado en la
Secretaría de Estado hace como 50 años y es un pueblo generoso, trabajador y
que hoy sufre mucho y busca sus reivindicaciones. Me dijo que había
que ayudarlo, trabajar por él, pero jamás con odio ni fomentando las violencias,
sino a base de un gran amor”, añadió.
En
sus memorias, Mons. Romero aseguró haber expresado al Papa en esa ocasión su
“adhesión inquebrantable al magisterio de la Iglesia”.
“Y
que en mis denuncias a la situación violenta del país, siempre llamaba a la
conversión y me mostraba compasivo con los que sufrían, con las familias de las
víctimas y, al mismo tiempo, que hacía la denuncia del pecado, llamaba a
conversión a los pecadores”.
Finalmente,
recordó que el Papa dijo que oraría mucho por El Salvador, y “que le dijéramos
qué podía hacer él para ayudarnos”.
El
sábado 19 de mayo, el Papa Francisco presidirá en la Sala del Consistorio del
Palacio Apostólico del Vaticano, a las 10 de la mañana, un Consistorio
Ordinario Público para algunas Causas de Canonización. Se espera que en él se
decidan las fechas de la canonización de ambos beatos.
El
pasado 7 de marzo, el Vaticano anunció que el Papa Francisco, después de
recibir en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la
Congregación de las Causas de los Santos, firmó el decreto de canonización.
En
espera de que la Santa Sede comunique la fecha oficial, lo más probable es que
tenga lugar al final del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes y las
vocaciones del próximo mes de octubre.
Fuente:
ACI
Papa
Pablo VI y el Beato Óscar Romero (1978) / Crédito: Oficina de Canonizacion