«El Camino se termina evangelizando, yendo a los alejados de las
periferias».
![]() |
Foto: Camino Neocatecumenal |
El Camino Neocatecumenal
celebró el domingo 22 de abril un encuentro en la Basílica de San Pablo
Extramuros en el que recibieron destino las 25 comunidades que serán enviadas
en misión por el Papa Francisco el próximo sábado 5 de mayo en
la celebración del 50ª aniversario del Camino en Roma.
El encuentro fue conducido
por el equipo responsable internacional del Camino, Kiko Argüello, María
Ascensión Romero y el P. Mario Pezzi.
Al mismo asistieron las
comunidades que ya han terminado el Camino y han renovado solemnemente las
promesas bautismales y las parroquias que solicitaron la ayuda de estas
comunidades y su disposición a acogerlas.
Durante la
celebración, Argüello recordó que «el Camino se termina evangelizando, yendo a los alejados de las
periferias».
El iniciador del Camino
también advirtió del problema de instalarse y perder el celo por evangelizar:
«Cuando uno se instala se entra en una especie de enfermedad: la tibieza».
«El tibio ha perdido el
celo, no quiere ir a predicar por las calles, sino que prefiere quedarse en
casa viendo la televisión. También es horrible perder el celo para los
presbiterios, catequistas, obispos… Pero cuando somos enviados a un puesto, en
nombre de la Iglesia, este peligro cesa porque no estamos viviendo nuestra
vida, sino que vivimos la vida de Otro (Cristo) que nos ha enviado allí y esto
protege las raíces de nuestra fe e impide acomodarse, instalarse».
En la celebración se
proclamó el Evangelio de San Juan 17, 18-26 y Argüello anunció
el Kerigma.
Audiencia con el Papa Francisco
El pasado 19 de abril,
el Papa Francisco recibió al equipo internacional responsable
del Camino Neocatecumenal en el Vaticano.
El objetivo principal de la
reunión fue hablar del 50ª aniversario del Camino que se conmemorará con un
gran encuentro presidido por el Papa en Tor Vergata el próximo 5 de mayo.
Un gran encuentro por el
50ª aniversario
El Camino Neocatecumenal
celebrará un gran encuentro internacional en Roma con motivo del 50 aniversario
de su llegada a Roma, el próximo sábado 5 de mayo en Tor Vergata.
En él participarán unas 150
mil personas de todo el mundo y de los 5 continentes, y estarán representadas
las 135 naciones en las que está implantado el Camino, además de cardenales,
obispos y otras personalidades.
Durante el evento, el Papa
Francisco hará el envío de 34 nuevas missio ad gentes que,
a petición de otros tantos obispos, evangelizarán en zonas secularizadas o con
poca presencia de la Iglesia, en ciudades de todo el mundo.
Francisco enviará a
estas 25 comunidades de las parroquias de Roma –que han concluido esta
iniciación cristiana– y se han ofrecido disponibles para ser enviadas a
parroquias de la periferia donde su ayuda ha sido solicitada para llamar a los
alejados de la fe.
Camino Neocatecumenal
Fuente: Alfa y Omega