Uno de los frutos más
maduros que brota de la comunión con Cristo es el compromiso de caridad hacia
el prójimo
“Permanecer
en Cristo como los sarmientos a la vid”: el Papa Francisco en el quinto domingo
de Pascua, antes de la oración del Regina Coeli, meditó, como de
costumbre sobre el Evangelio del día (Jn 15, 1-8).
El sarmiento necesita la
vid
En
esta ocasión, el Papa observó cómo la palabra de Dios - así como el domingo
anterior- en este Tiempo Pascual “sigue indicándonos el camino y las
condiciones para ser una comunidad del Señor Resucitado”. El sarmiento no
puede dar fruto de por sí sólo, sino que necesita de la linfa de la vid:
“La
Palabra de Dios, también en este quinto domingo de Pascua, sigue indicándonos
el camino y las condiciones para ser una comunidad del Señor
Resucitado. El domingo pasado se resaltaba la relación entre el creyente y
Jesús Buen Pastor. Hoy el Evangelio nos propone el momento en que Jesús se
presenta como la verdadera vid y nos invita a permanecer unidos a Él para dar
mucho fruto (Jn 15, 1-8). La vid es una planta que forma una cosa sola con los
sarmientos; y los sarmientos son fecundos solamente en cuanto están unidos a la
vid. Esta relación es el secreto de la vida cristiana y el evangelista Juan la
expresa con el verbo 'permanecer', que en el pasaje de hoy se repite siete
veces”. "Permanecer en mí, dice el Señor; permanecer en el Señor".
Permanecer en el Señor
Ese
permanecer en Cristo es lo que nos permite “beber” la vida, la linfa, que nos
permite a su vez, llevar en la sociedad una forma distinta de vivir y de darnos
a los demás, explicó Francisco:
“Se
trata de permanecer en el Señor para encontrar el valor de salir de
nosotros mismos, de nuestras comodidades, de nuestros espacios restringidos y
protegidos, para adentrarnos en el mar abierto de las necesidades de los demás
y dar amplio respiro a nuestro testimonio cristiano en el mundo. Este coraje de
salir de sí mismos y de adentrarse en las necesidades de los demás, nace de la
fe en el Señor Resucitado y de la certeza de que su Espíritu acompaña nuestra
historia. Uno de los frutos más maduros que brota de la comunión con Cristo es,
de hecho, el compromiso de caridad hacia el prójimo, amando a los hermanos con
abnegación de sí, hasta las últimas consecuencias, como Jesús nos amó”.
“El
dinamismo de la caridad del creyente -continuó el Papa- no es fruto de
estrategias, no nace de solicitudes externas, de instancias sociales o
ideológicas, sino del encuentro con Jesús y del permanecer en Jesús. Él es para
nosotros la vida de la que absorbemos la linfa, es decir, la “vida” para llevar
en la sociedad una forma diferente de vivir y de brindarse, lo que pone en el
primer lugar a los últimos”.
Todos estamos llamados a
ser Santos
Tal
como hicieron los Santos, quienes “vivieron en plenitud la vida cristiana y el
testimonio de caridad”, también nosotros hemos de ser "íntimos con el
Señor":
“Cuando
se es íntimos con el Señor, como son íntimos y unidos entre sí la vid y los
sarmientos, se es capaces de dar frutos de vida nueva, de misericordia, de
justicia y de paz, que derivan de la Resurrección del Señor. Es lo que
hicieron los Santos, aquellos que vivieron en plenitud la vida cristiana y el
testimonio de la caridad, porque eran verdaderos sarmientos de la vid del
Señor. Pero para ser santos “no es necesario ser obispos, sacerdotes,
religiosas o religiosos” [...] Todos nosotros, todos, estamos llamados a ser
santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones
de cada día, allí donde cada uno se encuentra." (Gaudete Exsultate,
14).
Una
vez más el Obispo de Roma recordó que todos estamos llamados a ser santos
"con la riqueza que recibimos del Señor Resucitado": "Cada
actividad - concluyó– el trabajo, el descanso, la vida familiar y social, el
ejercicio de las responsabilidades políticas, culturales y económicas; cada
actividad, pequeña o grande, si se vive en unión con Jesús y con actitud de
amor y de servicio, es una ocasión para vivir en plenitud el Bautismo y la
santidad evangélica”.
Griselda Mutual – Ciudad
del Vaticano
Vatican News