El Consejo Episcopal
Latinoamericano (CELAM), presentó la Carta Pastoral sobre Ecología Integral a
la luz de la Encíclica Laudato Si, del Papa Francisco
“Discípulos Misioneros Custodios de la Casa Común,
Discernimiento a la luz de la Laudato Si”, es el título de la
Carta Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) sobre Ecología
Integral. En este documento los Obispos latinoamericanos luego de un largo
proceso de estudio, debate y construcción colectiva, hacen una re-lectura de la
Encíclica Laudato Si, a la luz de los desafíos ecológicos del Continente.
En
el documento, los Obispos convocan a toda la Iglesia a asumir el enfoque de una
Ecología Integral como dimensión constitutiva de la evangelización en el
Continente. Asimismo se hacen denuncias ante los graves atentados contra la
vida y dignidad de los pobres por parte de la industria extractivista contra
los pueblos indígenas y la Casa Común.
A
través de la Carta Pastoral, los Obispos latinoamericanos, en comunión con el
Papa Francisco – se lee en el documento – queremos “entrar en diálogo con todos
acerca de nuestra casa común” y especialmente “sobre el modo como estamos
construyendo el futuro del planeta”, lo cual implica “buscar juntos caminos de
liberación” que conduzcan a la “verdadera sabiduría” y al planteamiento de
“respuestas integrales”.
La
Carta Pastoral será entregada a todos los Presidentes y Secretarios generales
de las Conferencias Episcopales de América Latina y El Caribe. Además, la
presidencia del CELAM la entregará al Papa Francisco en la audiencia que tienen
prevista para el mes de mayo.
Vatican
News