Casi 100.000 parejas en España
han vivido ya la experiencia del fin de semana de Encuentro Matrimonial, porque
«no tienes que conformarte con una relación mediocre
![]() |
Josico y Susana, coordinadores de Encuentro Matrimonial en Europa |
Se
trata de disfrutar mucho de tu marido o de tu mujer», dicen Josico y Susana,
coordinadores europeos de Encuentro Matrimonial, un movimiento que está ya
en 100 países y que cuenta con cinco millones de parejas, y que en mayo de 2018
celebrará en Madrid su próximo consejo mundial
¿Por qué vuestro interés
en el matrimonio?
Porque
en un mundo como el de ahora, en que parece que las relaciones tienen que tener
una fecha de caducidad, nosotros defendemos que no tiene por qué ser así. Uno
puede ser realmente feliz en su matrimonio. Solo hay que tener claras unas
claves y eso es lo que ayudamos a descubrir a muchas parejas en Encuentro
Matrimonial.
¿A qué claves os referís?
Hay matrimonios que funcionan mejor que otros, y
nosotros lo que que hemos comprobado es que les distingue su calidad de
comunicación. La clave es la comunicación, y eso es lo que determina la calidad
de una relación de pareja. Aunque estamos en la era de las comunicaciones,
parece que no hemos aprendido a comunicarnos bien. Y eso en una relación es
fundamental. Necesitamos conocernos bien, de un modo profundo y no superficial,
saber quién es el otro, cómo está y qué le pasa por dentro. Nosotros ofrecemos
una comunicación sistemática basada en una metodología, que sirve para
conocernos y entendernos, porque somos diferentes no solo por ser hombre y
mujer, sino también por nuestro carácter y nuestras biografías.
¿A pesar de las diferencias es posible llegar a
conocer bien al otro?
Cuando entras en esta clave de comunicarte bien, te
das cuenta de que esas diferencias que antes pensabas que te separaban en
realidad te unen. Para eso hay que tener claro que cuando hablamos de amor no
hablamos de unos sentimientos extraordinarios, que en realidad vienen y van,
sino de una capacidad de decidir amar que implica un acto de libertad. Sin eso
es muy difícil consolidar una relación. Es todo un reto.
¿Cómo lo conseguís en Encuentro Matrimonial?
Nosotros ayudamos a parejas y matrimonios a construir
su relación, para salvaguardar su matrimonio y hacerlo brillar en nuestro
mundo. Y lo hacemos a través de un fin de semana de convivencia que gira en
torno a 13 presentaciones en la que los que damos las charlas hablamos de
nuestra vida y de nuestra experiencia como matrimonio. Es nuestro testimonio,
pero sirve a cada persona para ver cómo está en ese momento, para después salir
al encuentro de su pareja, analizar cómo es su comunicación y ver cómo
mejorarla. Después de cada charla se hace una propuesta de trabajo, y luego en
la intimidad de su habitación los dos trabajan sobre eso. Se les da una técnica
de comunicación.
¿Eso os ha ayudado a vosotros mismos?
¡Nosotros somos expertos en luchar por nuestra
relación! [risas] Y seguimos luchando, todos los días. Nos queremos hoy mucho
más que cuando nos casamos. También somos más vulnerables, porque nos conocemos
más. La vida te va presentando muchas cosas, y no se sabe ser pareja hasta que
la tienes y vas caminando. La relación siempre está viva y hay que trabajarla
todos los días. Es como una planta que hay que cuidar a diario, porque
tentaciones de tirar la toalla las hemos tenido todos.
Esta experiencia de fin de semana, ¿sirve para todos,
también para aquellos que no tienen fe?
Sí también ayuda mucho a quienes no tienen fe.
Encuentro Matrimonial es un movimiento de frontera. Estamos en una situación
privilegiada para llegar a todas las parejas. Vale para creyentes y agnósticos
y personas que no creen, porque la ayuda a la pareja siempre llega. Llegamos a
todo el mundo, y la gente se siente muy aceptada en su realidad.
¿También vale para situaciones de crisis, como último
cartucho antes de tirar la toalla?
También. El fin de semana ayuda tanto situaciones de
crisis como en situaciones ordinarias en las que la rutina nos puede. Es una
experiencia que ayuda a fortalecer la relación, a crecer, a que la tuya no sea
una relación más, a que le puedas sacar todo el rendimiento, porque siempre te
puedes querer más. Tu matrimonio puede ser más feliz de lo que es. No tienes
que conformarte con una relación mediocre. No se trata de aguantar, sino de
disfrutar mucho de mi marido o de mi mujer. También para los que vienen como
un último cartucho, porque quieren recuperar algo que tuvieron y no
saben cómo hacerlo, Nosotros hemos visto milagros, parejas que ha llegado al
fin de semana ya viviendo separados, pero con las herramientas adecuadas han
recuperado su relación. Y somos muy realistas, esto es un comienzo, un camino
para toda la vida.
¿Y qué pasa después de ese fin de semana?
El fin de semana es un tráiler de lo que ofrecemos
después. Es fundamental hacer un acompañamiento a las parejas en su camino, y
para eso hay unos itinerarios formativos, en los que la pareja puede descubrir
las claves de sus diferencias, o aprender a vivir en libertad su relación. Lo
que se da en el fin de semana hace falta ir aterrizándolo después.
Todo son ventajas…
¿Qué pierdes si lo pruebas, con respecto a lo que
puedes ganar? Tu relación puede ser mucho mejor, y solo tienes que invertir un
fin de semana. Además, algo que es muy importante es que tener una buena
relación de pareja influye muchísimo en el bienestar de tus hijos.
Juan Luis
Vázquez Díaz-Mayordomo
Fuente: Alfa y
Omega