“La familia, hogar que acoge, acompaña y sana”
es el escrito que han elaborado los prelados con motivo de la jornada de La
Sagrada Familia
La
Subcomisión para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal
Española ha preparado los materiales para la festividad de La Sagrada Familia
que se celebra hoy, 31 de diciembre. Es una invitación a la acogida llena de
afecto y agradecimiento. Este año también se ha editado un folleto para orar en
familia en estos días de Navidad.
El
objetivo de esta festividad es “abrir el corazón a Dios que está encarnado en
un dulce niño”. La Sagrada Familia es un acontecimiento que invita a
acoger a la Palabra que acampa a todos.
Los
cinco obispos que forman parte de la Subcomisión para la Familia y Denfensa de
la Vida han elaborado un documento
especial para conmemorar este día, titulado “La familia, hogar que
acoge, acompaña y sana”. Lo firman Mario Iceta, Obispo de Bilbao y Presidente
de la Subcomisión; Francisco Gil, Arzobispo Emérito de Burgos; José Mazuelos,
Obispo de Alcalá de Henares y Juan Antonio Aznárez Cobo, obispo Auxiliar de
Pamplona y Tudela.
El
documento recoge los principales motivos por los que tenemos que celebrar esta
jornada. “Celebremos con gozo y agradecimiento el día de la Sagrada Familia.
Demos gracias a Dios por el don grande que nos ha hecho de la realidad de la
familia. Pidamos a la Sagrada Familia que ayude a todas las familias del mundo
a ser un lugar de encuentro”.
Los
obispos reclaman en el escrito que hay que hacer presente el misterio “del amor
de Cristo en nuestra experiencia cotidiana”. Primero por la acogida o la
hospitalidad, que es una “virtud familiar”. En este apartado los cinco nombran
y citan al Papa Francisco: “como afirma el papa, la familia es el ámbito no
solo de la generación, sino de la acogida de la vida que llega como regalo de
Dios”.
En
el segundo apartado del documento, “La Familia, primer lugar de
acompañamiento”, mencionan que las familias son invitadas por Dios a acompañar
en la fe y en la vida, pero aseguran que “todavía hay muchas que no han
descubierto esta hermosa vocación y misión de acompañar a las familias”. El
objetivo del documento es invitar a esas familias a que se acompañen entre
ellas. “Porque Cristo es quien nos enseña el arte del acompañamiento”.
Por
último, terminan hablando de “la familia, sana y sanador”. Los obispos explican
en este apartado que Jesús es “invocado con el título de Salvador”, que
literalmente significa “el que trae la buena salud”. Por ello, recuerdan que la
familia, como Iglesia en miniatura, convoca a que hoy en día las personas
heridas puedan recuperar la salud. Hacen un llamamiento al poder curativo
de Jesús para que llegue a esas personas heridas en sus vínculos y relaciones
familiares.
Fuente:
ReligionConfidencial
Etiquetas
La
Sagrada Familia