El diario ABC precisa que fuentes cercanas a las religiosas critican el hecho de que la Junta de Andalucía “no restaure el órgano ni permita que otros lo hagan y castigue a las monjas con una multa exorbitada que no pueden pagar”
La
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía multó con 170
mil euros (más de 199 mil dólares) a las religiosas clarisas del convento de
Santa Inés en la ciudad de Sevilla, España, por haber restaurado el órgano de
la iglesia del
convento sin permiso del Gobierno andaluz.
El
órgano que restauraron inspiró “la leyenda de Maese Pérez, el organista” del
escritor Gustavo Adolfo Béquer. El convento de Santa Inés es un Bien de Interés
Cultural (BIC) de la Junta de Andalucía desde el año 1983 y el órgano, al
encontrarse dentro del convento, también lo es.
Ahora,
las 13 monjas clarisas del convento de Santa Inés, que se mantenían de
donaciones y vendiendo dulces, se enfrentan a la ruina al tener que pagar la
multa.
Las
religiosas habían pedido en numerosas ocasiones permiso al Gobierno andaluz
para restaurar el órgano, pero nunca tuvieron respuesta. Por eso decidieron
aceptar la oferta del restaurador Abraham Martínez. La Fundación Alquimia
Musicae correría con los gastos de la restauración y pagaría a Abraham
Martínez.
La
Junta de Andalucía realizó una vista al convento el pasado 17 de octubre y
comprobaron que el órgano faltaba de su ubicación, por lo que las religiosas
habían incurrido en una infracción al haber trasladado el órgano de la iglesia
del convento de Santa Inés al taller de restauración “sin notificación previa a
la Consejería competente en materia de patrimonio histórico”, que está penado
con 20 mil euros de multa.
Los
150 mil euros restantes de la sanción se deben a haber llevado a cabo la
restauración integral sin la autorización de la Junta de Andalucía.
Después
de que se llevara a cabo la restauración y poner la multa a las religiosas, la
Junta de Andalucía decidió aprobar la restauración del órgano, para la que no
se pronunció en ocasiones anteriores porque le correspondería al gobierno
andaluz pagarla. Sin embargo, todavía mantiene la sanción de 170 mil euros a
las monjas.
Hasta
ahora más de 33 mil personas se han unido para pedir que la Junta de Andalucía
retire la sanción impuesta por ser injusta y desmedida.
El
diario ABC precisa que fuentes cercanas a las religiosas critican el hecho de
que la Junta de Andalucía “no restaure el órgano ni permita que otros lo hagan
y castigue a las monjas con una multa exorbitada que no pueden pagar”.
Las
mismas fuentes aseguran que esta sanción pretende ahogar económicamente a las religiosas
ya que la Junta de Andalucía querría hacerse con todo el edificio del convento,
situado en el centro de la ciudad de Sevilla (España).
Las
religiosas habían cedido años atrás una sala a la Junta de Andalucía, que le
dio un uso cultural. Las religiosas tenían la capacidad de vetar cualquier
exposición que se realizara en la sala cedida si consideraban que era
inapropiada.
Hace
pocos meses, la última muestra que se expuso en esa sala del convento incluía
unos “desnudos artísticos” que las religiosas consideraron inapropiadas. En ese
caso no ejercieron su derecho de veto.
Para
pedir que se retire la sanción a las religiosas del Convento de Santa Inés
puedes firmar AQUÍ.
Por
Blanca Ruiz
Fuente:
ACI