Al morir su esposa e hijos,
Alonso Rodríguez decidió cambiar de vida e ingresó en la Compañía de Jesús
Ejerció
durante más de 40 años de portero de un colegio de la orden en Mallorca y fue
declarado santo en 1888. Ahora se cumple el IV centenario de su muerte, que se
conmemorará principalmente en Segovia y Palma de Mallorca.
San
Alonso Rodríguez, SJ, llegó hasta la santidad desde el humilde oficio de
hermano portero del colegio Montesión de Palma de Mallorca. Cada vez que sonaba
la campana de la puerta, decía: «Ya voy, Señor» y «esa sencilla frase englobaba
toda su persona y su santidad», caracterizada por la «humildad, el servicio y
la apertura a Dios», aseguran desde la Compañía de Jesús.
Ahora
se cumplen 400 años de la muerte del santo, fallecido en Mallorca en 1617,
y para conmemorarlo se han organizado diferentes actos que se desarrollarán
principalmente en su Segovia natal y en la diócesis balear, donde residió
durante más de 40 años.
Actos por el IV centenario
Con
motivo del IV centenario, durante el mes de octubre se sucederán las
Eucaristías, peregrinaciones, tandas de ejercicios espirituales, exposiciones o
conciertos de órgano. Asimismo, se procederá a la digitalización de todos sus
manuscritos en el archivo jesuita de Alcalá de Henares.
Pero
no será hasta finales del mes de octubre cuando se celebren los actos centrales
en honor de san Alonso. Concretamente, el día 22 el provincial en España de la
Compañía de Jesús, Antonio España, SJ, celebrará una Eucaristía en Palma de
Mallorca a las 19 horas. A continuación, se instalarán las reliquias del santo
en el presbiterio de la iglesia de Nuestra Señora de Montesión.
Una
semana después, el 29 de octubre, el obispo de Segovia, monseñor César Franco,
presidirá una Eucaristía, a las 10:30 horas en la catedral diocesana, a la que
asistirá también el provincial de los jesuitas. La Misa será emitida en
directo por RTVE.
La
clausura del centenario tendrá lugar el martes 31 de octubre en la catedral de
Palma de Mallorca, donde el obispo balear monseñor Sebastià Taltavull presidirá
una Eucaristía solemne a las 19 horas.
Santificarse como
portero
Alonso
Rodríguez nació en Segovia en 1532. A la muerte de su esposa e hijos, este
comerciante arruinado y fracasado decidió renovar su vida por completo e ingresó
en la Compañía de Jesús a los 39 años. A partir de entonces dedicó su vida
a santificarse desde la humilde tarea de portero, cargo que ejerció durante 40
años en el Colegio Montesión de Palma de Mallorca y en el que se esforzó
por vivir la presencia de Dios constantemente.
La
«profunda sensibilidad y trato espiritual» del portero hizo que pobres y santos –como
san Pedro Claver–, e incluso el entonces virrey, le buscaran para recibir
consejo espiritual.
«Por
orden de sus superiores escribió un tratado espiritual que hoy ocupa tres
gruesos volúmenes. En estos escritos, así como en su ejemplar vida, Alonso
Rodríguez se muestra como un verdadero místico que ilumina, desde una sencilla
portería, la misión de la Compañía».
El
jesuita murió con fama de santidad y fue declarado venerable en 1626. Dos
siglos después, en 1825, fue beatificado por el papa León XII. Su canonización
se celebró el 15 de enero de 1888.
J.
C. de A./Compañía de Jesús
Fuente:
Alfa y Omega