Perjudicará
sobre todo a las comunidades más pobres
El
1 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, avisó al mundo
que no iba a cumplir con el Acuerdo de París sobre cambio climático; un Acuerdo
que firmó su antecesor, Barack Obama, junto con China (los dos mayores emisores
de dióxido carbono) y otras 193 naciones.
Esta
decisión ha motivado una declaración de la Conferencia de Obispos Católicos de
Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), a través del presidente del
Comité Internacional para la Justicia y la Paz, el obispo de Las Cruces (Nuevo
México), Óscar Cantú, en la que adjetiva la decisión de Trump como una decisión
“muy preocupante”.
El
obispo Cantú hace hincapié en su comunicado que los obispos estadounidenses,
junto con el Papa Francisco y la Iglesia católica en su conjunto han mantenido
sistemáticamente que el Acuerdo de París es un mecanismo internacional
importante para promover el cuidado del medio ambiente y fomentar la mitigación
del cambio climático.
Y
añade: “La decisión del Presidente (Trump) de no cumplir con el compromiso de
Estados Unidos en el Acuerdo de París, es muy preocupante”.
Los pobres, los más
perjudicados
Más
adelante le recuerda al propio Presidente de Estados Unidos que las Escrituras
afirman el valor del cuidado de la creación y el cuidado de uno al otro en la
solidaridad.
“El
acuerdo de París es un acuerdo internacional que promueve estos valores. La
decisión del presidente de Trump perjudicaría a la población de los Estados
Unidos y el mundo, especialmente los más vulnerables, las comunidades más pobres”,
dice, en el párrafo central el obispo de Las Cruces.
Para
los obispos estadounidenses, los impactos del cambio climático ya se están
experimentando por lo que desde hace más de dos décadas han expresado su apoyo
a la acción prudente y diálogo sobre el cambio climático.
En
este contexto, en 2015 alentaron a los Estados Unidos para firmar el Acuerdo de
París. Desde entonces, han reiterado su apoyo en varias ocasiones.
Francisco
y la Santa Sede también han expresado consistentemente su anuencia a este Acuerdo,
por lo que se esperaría –desde la USCCB– que Trump exprese en el cuidado de la
casa común las ideas pro-vida que ha dicho tener arraigadas en su fe.
Jaime Septién
Fuente:
Aleteia