Palabras del Santo Padre
tras la oración del Ángelus:
Tras
rezar la oración mariana del Ángelus el domingo 18 de junio, solemnidad
del Corpus Christi, el Papa Francisco centró su mensaje en la próxima Jornada
Mundial del Refugiado promovida por Naciones Unidas, que tendrá lugar el
martes 20 de junio y que este año lleva como tema "Con los
refugiados. Hoy más que nunca debemos estar del lado de los refugiados”.
Queridos
hermanos y hermanas:
Pasado
mañana se celebra la Jornada Mundial del Refugiado promovida por
Naciones Unidas. El tema de este año es "Con los refugiados. Hoy más que
nunca debemos estar del lado de los refugiados”. El foco concreto de esta
Jornada se centrará en las mujeres, hombres y niños que huyen de conflictos,
violencia y persecución. Recordamos también con la oración a todos aquellos que
han perdido la vida en el mar o en los extenuantes viajes por tierra.
Sus
historias de dolor y esperanza pueden convertirse en oportunidades de encuentro
fraterno y de auténtico conocimiento recíproco. De hecho, el encuentro personal
con los refugiados disipa los temores y las ideologías distorsionadas,
convirtiéndose en factor de crecimiento en humanidad, capaz de hacer espacio a
sentimientos de apertura y a la “construcción de puentes”.
Expreso
mi cercanía al querido pueblo portugués por el devastador incendioque está
arrasando los bosques, alrededor de Pedrógão Grande, causando numerosas
víctimas y heridos. Recemos en silencio.
Saludo
a todos ustedes, romanos y peregrinos; en particular a los que proceden de las
Islas Seychelles, de Sevilla en España, y de Umuarama y Toledo en Brasil.
Asimismo saludo a los fieles de Nápoles, Arzano y Santa Catalina de
Pedara.
Dirijo
también un saludo especial a la destacada representación de la República
Centroafricana y de las Naciones Unidas, que en estos días se encuentra en Roma
con motivo de una reunión organizada por la Comunidad de San Egidio. Llevo en
mi corazón la visita que realicé a este país en noviembre de 2015 y deseo que,
con la ayuda de Dios y de la buena voluntad de todos, sea plenamente
relanzado y reforzado el proceso de paz, condición necesaria para el desarrollo.
Esta
tarde, en el atrio de la Basílica de San Juan de Letrán, celebraré la Santa
Misa, seguida de una procesión con el Santísimo Sacramento, hasta la
Basílica de Santa María la Mayor. Animo a todos a participar, incluso
espiritualmente, (pienso en particular en las comunidades de clausura, en los
enfermos y en los presidiarios). Para ésto ayudan también la radio y la
televisión.
Y
el próximo martes iré en peregrinación a Bozzolo y Barbiana, para rendir
homenaje a Don Primo Mazzolari y Don Lorenzo Milani, dos sacerdotes que nos
ofrecen un mensaje del cual hoy ¡tenemos tanta necesidad! Una vez más doy las
gracias a todos aquellos, principalmente sacerdotes, que me acompañarán con sus
oraciones.
Les
deseo a todos un buen domingo. Y, por favor, no se olviden de rezar por mí.
¡Buen almuerzo y hasta pronto!
SL
Radio
Vaticano