Vaticano instruye a los
obispos sobre matrimonios celebrados por Lefebvrianos, quienes por ahora está
en “situación ilegítima” con la Iglesia Católica
El
papa Francisco ha autorizado a los Obispos “a que concedan las licencias
para asistir a los matrimonios de fieles que siguen la actividad pastoral
de la Fraternidad” Sacerdotal San Pío X (FSSPX), según indicaciones precisas,
informó el Vaticano este 4 de abril de 2017.
Hoy
se publicó la carta de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei” dirigida a los
obispos de las Conferencias Episcopales involucradas con respecto a la licencia
para la Celebración de Matrimonios de los fieles de la
tradicionalista FSSPX.
“En
la misma línea pastoral, que pretende tranquilizar la conciencia de los fieles
–no obstante, que la situación canónica de la Fraternidad S. Pío X continúa
siendo, por ahora, objetivamente ilegítima– el Santo Padre, a propuesta de la
Congregación para la Doctrina de la Fe y de la Comisión Ecclesia Dei, ha
decidido autorizar” los matrimonios de fieles que siguen la actividad
pastoral de la Fraternidad, según las siguientes indicaciones:
1)
“Siempre que sea posible, el Obispo delegará a un sacerdote de la Diócesis para
asistir a los matrimonios (o bien, a un sacerdote de otra circunscripción
eclesiástica con las debidas licencias) recibiendo el consentimiento de los
cónyuges durante la celebración del matrimonio que en la liturgia del Vetus
Ordo se realiza al inicio de la Santa Misa. Ésta la celebra, después, un
sacerdote de la Fraternidad”.
2)
“Allí donde ello no sea posible o no haya sacerdotes de la Diócesis que puedan
recibir el consentimiento de las partes, el Ordinario (el Obispo) puede
conceder directamente las facultades necesarias a un sacerdote de la
Fraternidad que celebrará también la Santa Misa, advirtiéndole de la obligación
de hacer llegar cuanto antes a la Curia diocesana la documentación del
matrimonio celebrado”.
La
carta autorizada por el Pontífice el pasado 24 de marzo, está firmada por
el cardenal Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la
Fe y el arzobispo Guido Pozzo, Secretario del mismo dicasterio.
Primero la confesión,
ahora el matrimonio….
En
fin, se trata de un paso más en la posible “regularización institucional” de
los Lefrevianos. De hecho, desde 2009, se llevan adelante negociaciones entre
el Vaticano y la Fraternidad San Pío X, fundada por el fallecido
arzobispo anti Concilio Vaticano II, Marcel Lefebvre (1905-1991), a
fin de facilitar la vuelta de los tradicionalistas a la Iglesia de
Roma.
El
papa Francisco con este gesto comienza a hacer aún más concreto un final feliz
para superar la situación ‘ilegitima’ de los Lefrevrianos. Como indica la
carta, con estas “indicaciones no sólo se podrán remover los escrúpulos de
conciencia de algunos fieles unidos a la FSSPX y la falta de certeza sobre la
validez del sacramento de matrimonio, sino que al mismo tiempo, se avanzará
hacia la plena regularización institucional”.
Ya desde
hace algún tiempo se están realizando encuentros e iniciativas para conseguir
esa plena comunión con la Iglesia. En concreto, recientemente el Papa ha
decidido conceder a todos los sacerdotes de la FSSPX “las facultades
para confesar válidamente (cf. Carta Apostólica Misericordia et misera, n.
12)”.
La
FSSPX cuenta con cuatro obispos y cerca de medio millar de sacerdotes y más de
200.000 fieles repartidos por todo el mundo, especialmente en Suiza, Francia,
Argentina, EE.UU., Alemania, Chile y Colombia.
Ary Waldir Ramos
Díaz
Fuente:
Aleteia