Lo indica un estudio
realizado por la oficina de estadísticas de la Iglesia Católica
El
porcentaje de personas que participan en la misa dominical en Polonia, aumentó casi
el 40 por ciento en el 2015 en comparación con el año anterior, con un
incremento de las personas que comulgan de un 17 por ciento. Los datos se basan
en un estudio realizado en el país de san Juan Pablo II, por el Instituto
de Estadísticas de la Iglesia Católica.
Polonia
tiene una de las redes de parroquias mejor estructuradas del mundo católico. El
número de religiosos que trabajan en las parroquias ha sido relativamente
estable desde 1972 y asciende a alrededor del 7%.
En
2015, unos 28.800 sacerdotes participaban en las actividades pastorales en
parroquias católicas polacas, mientras que el número de religiosas que
trabajaban allí eran unas 7 mil.
A
pesar de todo este renacer, no ha habido un aumento de las vocaciones, aunque
se espera una inversión de tendencia en el futuro.
El
motivo de estos resultados no es analizado en la encuesta encargada por los
obispos, pero el ‘efecto papa Francisco’ y eventos como la canonización del
papa Juan Pablo II el 27 de abril de 2014, y la preparación de la Jornada
Mundial de la Juventud realizada en el 2016, podrían estar en la raíz del
mismo.
La
forma del catolicismo polaco está determinada por la actividad religiosa del
laicado, que representa un elemento importante del compromiso social de los
polacos. En 2014, más de 60 mil organizaciones parroquiales, con 2,5
millones de personas, estaban activas en Polonia.
Además
de las actividades de las organizaciones parroquiales de la Iglesia Católica,
hay cerca de 1.800 instituciones sociales católicas dinámicas como escuelas u
hospicios. Aproximadamente la mitad de ellas trabajan en beneficio de niños y
adolescentes. Junto a estas organizaciones, se presta apoyo a los ancianos, a
los pobres y a los discapacitados.
Por
su parte la oficina de comunicación de la Conferencia Episcopal señala que “un
elemento importante del catolicismo polaco es su espiritualidad mariana
caracterizada por su gran diversidad y riqueza de formas, prácticas y costumbres”.
En particular precisa, “sobre la base de los datos, se puede decir que hay tres
formas básicas de devoción mariana en Polonia: el rosario, las devociones de
mayo y la devoción a la Virgen de Fátima”.
Fuente:
Zenit